Entender la diferencia entre las consonantes sordas y sonoras en inglés es un paso fundamental para mejorar tu pronunciación y sonar más natural. En la fonética, todas las consonantes se dividen en estas dos categorías según un factor muy simple: si hacen vibrar o no tus cuerdas vocales.

Esta guía te explicará de forma clara qué son, cómo distinguirlas fácilmente y de qué manera interactúan entre sí en el habla real.

¿Qué son las Consonantes Sonoras y Sordas?

La principal diferencia radica en la acción de las cuerdas vocales, unas membranas mucosas ubicadas en tu laringe.

  • Las consonantes sonoras (voiced consonants) se producen cuando el aire que sale de los pulmones hace vibrar las cuerdas vocales.
  • Las consonantes sordas (voiceless consonants) se producen sin esa vibración, permitiendo que el aire fluya libremente hasta que es modificado por los labios, dientes o la lengua.

Un Truco Fácil para Diferenciarlas

Hay una forma muy sencilla de saber si una consonante es sonora o sorda. Simplemente coloca un dedo en tu garganta y pronuncia el sonido de la letra de forma prolongada.

Si sientes una vibración, la consonante es sonora. Si solo sientes el aire pasar, es sorda. ¡Pruébalo ahora mismo con el sonido /v/ (sonora) y luego con /f/ (sorda)!

Listas de Consonantes en Inglés

Para facilitar tu aprendizaje, aquí tienes los sonidos de las consonantes sordas y sonoras en inglés clasificados.

 Infografía didáctica que ilustra las consonantes sordas y sonoras en inglés con ejemplos y la vibración de la garganta.
Descubre las diferencias cruciales entre consonantes sordas y sonoras en inglés, sintiendo la vibración en tu garganta.

Consonantes Sonoras (Con Vibración)

  • B (como en ball)
  • D (como en dog)
  • G (como en go)
  • J /dʒ/ (como en judge)
  • L (como en love)
  • M (como en mom)
  • N (como en no)
  • Ng /ŋ/ (como en sing)
  • R (como en run)
  • Th /ð/ (como en then)
  • V (como en voice)
  • W (como en we)
  • Y /j/ (como en yes)
  • Z (como en zoo)
  • El sonido /ʒ/ (como en measure o vision)

Consonantes Sordas (Sin Vibración)

  • Ch /tʃ/ (como en chair)
  • F (como en fish)
  • K (como en cat)
  • P (como en pen)
  • S (como en see)
  • Sh /ʃ/ (como en she)
  • T (como en tea)
  • Th /θ/ (como en thing)

¿Y qué pasa con las vocales?

Es simple: todos los sonidos de las vocales (A, E, I, O, U) y los diptongos (combinaciones de vocales) en inglés son sonoros. Esto también incluye la letra “Y” cuando funciona como una vocal, por ejemplo, al final de palabras como city o happy.

Cómo la Pronunciación Cambia: Reglas de Asimilación

En inglés, los sonidos se influyen mutuamente. Este fenómeno, llamado asimilación, es muy común en las terminaciones de pasado (“-ed”) y los plurales (“-s”).

La terminación “-ed” en el pasado simple

El sufijo “-ed” puede sonar de tres formas distintas según el último sonido del verbo:

  1. Suena como /t/ (sorda): Si el verbo termina en una consonante sorda (p, k, f, s, sh, ch, th).
    • Ejemplos: parked, washed, dropped.
  2. Suena como /d/ (sonora): Si el verbo termina en una consonante sonora (b, v, g, z, l, m, n, r) o en un sonido de vocal.
    • Ejemplos: robbed, lived, listened.
  3. Suena como /ɪd/ (sonora): Si el verbo termina en los sonidos T o D.
    • Ejemplos: started, dotted, needed.

La terminación “-s” en los plurales y verbos

Lo mismo ocurre con la “s” de los plurales o de la tercera persona del singular:

  1. Suena como /s/ (sorda): Si la palabra termina en una consonante sorda (p, k, t, f, th).
    • Ejemplos: cats, books, pipes.
  2. Suena como /z/ (sonora): Si la palabra termina en una consonante sonora (b, d, g, v, l, m, n) o en un sonido de vocal.
    • Ejemplos: dogs, chairs, gloves.
  3. Suena como /ɪz/ (sonora): Si la palabra termina en un sonido sibilante (s, z, sh, ch, j).
    • Ejemplos: buses, boxes, watches.

El Fenómeno del “Habla Conectada” (Connected Speech)

En el habla fluida, el sonido final de una palabra puede cambiar por la influencia de la palabra siguiente.

  • Ejemplo 1 (sonora a sorda):“We went to the club to meet some friends.”
    • La /b/ sonora de “club” a menudo se pronuncia como una /p/ sorda debido a la influencia de la T sorda (/t/) de la siguiente palabra (“to”).
  • Ejemplo 2 (sonora a sorda):“We played tennis yesterday.”
    • El sonido /d/ sonoro de “played” puede cambiar a un sonido /t/ sordo por la influencia de la T sorda de “tennis”.

Referencia de Connected Speech.

Conclusión: Puntos Clave para Recordar

Dominar las consonantes sordas y sonoras en inglés es más fácil de lo que parece y tendrá un gran impacto en tu fluidez. Recuerda estos puntos:

  • La diferencia clave es la vibración de las cuerdas vocales: las sonoras vibran, las sordas no.
  • Usa el truco del dedo en la garganta para identificar cada sonido.
  • Presta atención a las terminaciones “-ed” y “-s”, ya que su pronunciación depende de si el sonido anterior es sordo o sonoro.
  • Ten en cuenta que en el habla conectada los sonidos pueden cambiar para facilitar la transición entre palabras.

Puedes complementar el tema con Cómo Entender la Transcripción Fonética Inglesa.

Categorizado en: