Hemos recopilado una selección de 200 frases conversacionales que añadirán variedad a tu discurso. En este artículo aprenderás cómo expresar apoyo o sarcasmo, aclarar o rechazar cortésmente.

Todo el que estudia inglés sabe lo importante que es no solo entender la gramática, sino también ser capaz de comunicarse en situaciones reales. Las frases que usas pueden hacer que tu forma de hablar sea más viva y natural. En este artículo hemos recopilado 200 expresiones muy útiles para situaciones cotidianas.

Cómo animar y motivar

A veces, un par de palabras de ánimo son suficientes para llenarte de energía y confianza en ti mismo. Estas frases son como una palmadita en la espalda o un recordatorio de que todo saldrá bien.

FraseTraducción
Hang in there!¡Aguanta ahí!
Take it easy!¡Tómatelo con calma! ¡Relájate!
Keep it up!¡Sigue así!
Keep your chin up!¡No te desanimes!
Better luck next time!¡Más suerte la próxima vez!
Way to go!¡Buen trabajo! ¡Así se hace!
Break a leg!¡Mucha suerte!
Best of luck!¡Mucha suerte!
I’m stoked!¡Estoy emocionado!
What a relief!¡Qué alivio!
That’s the spirit!¡Ese es el espíritu!
You’ve got this!¡Tú puedes!
Don’t give up!¡No te rindas!
Stay strong!¡Sé fuerte!
Every cloud has a silver lining.No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista.
You’re doing great!¡Lo estás haciendo genial!
Nice one!¡Bien hecho!
Good job!¡Buen trabajo!
Way to go!¡Así se hace!

La expresión “break a leg” se traduce literalmente como “romperse una pierna”. A primera vista, desearle a alguien que se rompa una pierna suena extraño, sobre todo cuando se trata de un deseo de buena suerte. Sin embargo, esta frase nació en el mundo del teatro, donde desear algo directamente, como “buena suerte”, se consideraba de mala suerte. En lugar de eso, se deseaba algo negativo a los actores para engañar al destino. Ahora, la expresión “Break a leg” se usa no solo en el teatro, sino en cualquier situación en la que alguien necesita suerte antes de un evento importante. El equivalente en español sería “¡que te vaya bien!” o “¡mucha suerte!”.

The exam is tomorrow? Break a leg, you’ve got this!
— ¿El examen es mañana? ¡Que te vaya bien!, ¡lo vas a conseguir!

Is your interview in an hour? Break a leg, I’m sure you’ll do great!
— ¿Tienes una entrevista dentro de una hora? ¡Que te vaya bien!, ¡estoy seguro de que lo harás genial!

Cómo disculparse por errores

Los errores les pasan a todos, pero lo importante es saber disculparse y seguir adelante. Con estas expresiones podrás expresar tu pesar o disculparte de forma natural y sincera.

FraseTraducción
My bad.Mi culpa. Lo siento.
No hard feelings!¡Sin rencores!
Don’t mention it!¡No hay problema!
My apologies.Mis disculpas.
I didn’t mean it.No lo hice a propósito.
Let’s move on.Pasemos página.
Sorry about that.Lo siento por eso.
I messed up, sorry.La he liado, lo siento.
This won’t happen again.Esto no volverá a ocurrir.
Totally my fault.Toda la culpa es mía.
Forgive me, I wasn’t thinking.Perdóname, no estaba pensando.
Can we start over?¿Podemos empezar de nuevo?
Didn’t mean to cause trouble.No pretendía causar problemas.
I’ll make it up to you.Lo compensaré.
I take full responsibility.Asumo toda la responsabilidad.
I hope we’re still good.Espero que sigamos bien.

El primer uso público conocido de la frase “my bad” data de 1956, cuando el legendario Louis Armstrong felicitó a Ed Sullivan por su cumpleaños en su programa y luego se corrigió diciendo: “Happy Anniversary. My bad“. Sin embargo, no hay pruebas de que Armstrong inventara la frase. Lo más probable es que ya existiera entre los músicos y en la calle.

Es interesante que una expresión similar se puede encontrar en el soneto 112 de Shakespeare, donde escribe: “So you o’er-green my bad, my good allow?”. Aunque probablemente sea una coincidencia, no una fuente directa, este ejemplo muestra cómo los elementos del lenguaje pueden tener ecos inesperados en diferentes épocas y contextos.

La frase “my bad” ganó gran popularidad en la década de 1990 gracias a la película “Clueless” (1995). En una escena, la protagonista, Alicia Silverstone, mientras aprende a conducir, dice: “Oops, my bad”. Hoy en día, “my bad” se usa como una forma corta e informal de reconocer un error, manteniendo un tono ligero.

Oh no, I forgot to send the email. My bad, I’ll do it right now!
— ¡Ay, no! Olvidé enviar el correo electrónico. ¡Mi culpa!, lo haré ahora mismo.

My bad, I didn’t mean to step on your foot.
— ¡Lo siento!, no quise pisarte el pie.

Cómo expresar acuerdo y disposición

Cuando estás de acuerdo con tu interlocutor, es importante decirlo de forma clara y segura. Estas frases te ayudarán a expresar tu acuerdo o disposición a actuar sin rodeos.

FraseTraducción
I’m in!¡Cuento conmigo!
Deal!¡Trato hecho!
Sounds good!¡Suena bien!
Sure thing!¡Claro que sí!
Why not?¿Por qué no?
You bet!¡Claro que sí! ¡Por supuesto!
Of course, count me in!¡Por supuesto, cuenten conmigo!
Let’s do it!¡Hagámoslo!
Fine by me!¡Perfecto! ¡Me va bien!
That works for me!¡Me va bien!
No problem!¡No hay problema!
Count on me!¡Puedes contar conmigo!
Sounds like a plan!¡Suena como un plan! ¡Buena idea!
For sure!¡Seguro!
That’s a yes from me!¡Sí, por mi parte! ¡Cuento con ello!
Most willingly!¡Con mucho gusto!
I’m on board!¡Estoy dentro!

La frase “you bet” apareció por primera vez a mediados del siglo XIX como una expresión afirmativa. En ese entonces, estaba estrechamente relacionada con la cultura de las apuestas y los juegos de azar, que eran populares en el Salvaje Oeste estadounidense. Cuando alguien decía “you bet“, significaba: “¡Puedes estar seguro de que así será!” o “¡Apuesto a que es verdad!”.

A finales del siglo XIX, “you bet” se usó más ampliamente y ya no se asociaba con las apuestas. Se convirtió en una expresión universal de aprobación y confianza que se podía escuchar en conversaciones cotidianas. Por ejemplo, alguien podía decir: “You bet I’ll be there!” — “¡Puedes estar seguro de que estaré allí!”.

Más tarde, en la década de 1990, la palabra “bet” cobró nueva vida gracias a la cultura pop afroamericana. En el argot moderno, la palabra se convirtió en una afirmación independiente, por ejemplo, simplemente “¡Bet!” en el sentido de “¡Genial!” o “¡Trato hecho!“.

Es interesante que entre 2003 y 2004, la palabra “bet” fue oficialmente registrada en el diccionario de argot Urban Dictionary, donde se describió como una forma universal de expresar el acuerdo.

— Are you coming to the party tonight? — ¿Vendrás a la fiesta esta noche?
— You bet I am! — ¡Claro que sí!

— Thanks for helping me with this! — ¡Gracias por ayudarme con esto!
— You bet! — ¡Por supuesto!

Cómo negarse

Negarse a algo puede ser difícil, especialmente si quieres mantener un tono amable o expresar claramente tu opinión. Dependiendo de la situación, la negativa puede ser suave y cortés, o directa.

FraseTraducción
I’ll pass!¡Lo dejo pasar!
I’m all set!¡Estoy bien, gracias!
I’m good!¡Estoy bien, gracias!
No thanks, I’m good.No, gracias, estoy bien.
It’s not my thing.No es lo mío.
I’d rather not.Prefiero no hacerlo.
Not this time.No esta vez.
Sorry, it’s a no from me.Lo siento, pero no.
Thanks, but no thanks.Gracias, pero no, gracias.
Nope, I’m out.No, no participo.
It’s not my cup of tea.No es lo mío. No es mi estilo. No me va.
Can’t do it, sorry.No puedo, lo siento.
No way!¡De ninguna manera!
Don’t count on me.No cuentes conmigo.
Hard pass!¡Paso! ¡Ni de broma!
Not gonna happen.Eso no va a suceder.
Nah, I’ll skip it.No, lo dejaré pasar.
I’m gonna have to say no.Voy a tener que decir que no.
Not in a million years!¡Ni en un millón de años!

La expresión “It’s not my cup of tea” es un claro ejemplo de cómo las costumbres cotidianas penetran en el lenguaje. Su traducción literal es “no es mi taza de té”. A primera vista suena extraño, pero en realidad se utiliza para expresar que algo no te gusta o no se ajusta a tus preferencias.

Las raíces de esta expresión se remontan a la cultura inglesa, donde el té es un símbolo de confort y tradición. En el siglo XIX, apareció la frase “my cup of tea“, que significaba “lo que me gusta“. Por ejemplo, si una persona decía: “She’s my cup of tea”, significaba que sentía simpatía por esa persona.

Con el tiempo, la frase adquirió una forma negativa, cuando la gente comenzó a decir “It’s not my cup of tea”. Por primera vez se registró por escrito en la década de 1920, y desde entonces se ha convertido en una expresión establecida para referirse a algo que no produce placer o interés. Por ejemplo: “Football is not my cup of tea” — “El fútbol no es lo mío“.

Thanks for inviting me to the opera, but it’s not really my cup of tea.
— Gracias por invitarme a la ópera, pero la verdad es que no es lo mío.

I tried skiing last weekend, but honestly, it’s not my cup of tea.
— Probé a esquiar el fin de semana pasado, pero sinceramente, no es lo mío.

Cómo mantener el control de la situación

Todos los días nos enfrentamos a momentos en los que necesitamos tomar decisiones rápidas, lidiar con imprevistos o terminar eficazmente una tarea. Estas frases te ayudarán a mantener el control de la situación, expresar tus intenciones con seguridad y manejar cualquier reto con facilidad.

FraseTraducción
We have a situation!¡Tenemos un problema!
Things can’t wait!¡Las cosas no pueden esperar!
Let’s get this over with!¡Terminemos con esto!
Time is running out!¡Se nos acaba el tiempo!
I’m on it!¡Ya voy con eso!
Go for it!¡Adelante!
Let’s not get sidetracked!¡No nos desviemos del tema!
Cut to the chase!¡Vamos al grano!
Keep me posted!¡Manténme informado!
Let’s get started!¡Empecemos!
Let’s take a break!¡Tomemos un descanso!
Let’s call it a day!¡Lo dejamos para hoy! ¡Ya es suficiente por hoy!
Let’s think this through!¡Pensémoslo bien!
We’re running out of options!¡Nos estamos quedando sin opciones!
Let’s wrap this up!¡Terminemos esto!
Let’s play it safe!¡Seamos precavidos!
Let’s take it one step at a time!¡Vayamos paso a paso! ¡Hagámoslo poco a poco!
This is getting out of hand!¡Esto se está yendo de las manos!
Let’s not rush.No nos apresuremos.
Let’s stay on track.Mantengámonos en el camino correcto.
Let’s keep it simple.Mantengámoslo simple.
We’ve got this under control.Tenemos esto bajo control.
Let’s roll with it.Afluyamos con la corriente. Adaptémonos a la situación.
We’ll make it work.Haremos que funcione.

La frase “cut to the chase” surgió en Hollywood a principios del siglo XX. En las películas mudas de esa época, a menudo se usaban escenas románticas y cómicas que se alargaban antes de llegar a lo más interesante: una persecución tensa (a chase scene). Los espectadores, deseando acción, a menudo deseaban que la película “pasara directamente a la persecución”. Poco a poco, la expresión pasó a significar “ir al grano” o “ir directo al asunto”. Usa esta frase cuando necesites acortar una conversación y concentrarte en lo esencial.

We don’t have much time, so let’s cut to the chase and discuss the main issue.
— No tenemos mucho tiempo, así que vamos al grano y discutamos el tema principal.

Can we cut to the chase? What exactly do you want from me?
— ¿Podemos ir al grano? ¿Qué es exactamente lo que quieres de mí?

Cómo expresar sarcasmo

El sarcasmo es el arte de las palabras, capaz no solo de añadir picante a una conversación, sino también de insinuar sutilmente tu verdadera opinión sobre una situación. Estas frases te ayudarán a expresar la ironía con maestría, sin necesidad de explicaciones adicionales y, posiblemente, a hacer reír (o pensar) a tu interlocutor.

FraseTraducción
Tell me about it!¡Ya te digo! ¡Como si no lo supiera!
God, these people!¡Qué gente!
Here we go again!¡Aquí vamos otra vez!
Speak of the devil!¡Como si lo hubiéramos llamado!
Oh, really?¿Ah, sí? (sarcástico)
Lucky me!¡Qué suerte la mía!
Thanks, Captain Obvious!¡Gracias, capitán Obvio!
Good for you!¡Qué bien por ti! (irónico)
Like I care!¡Como si me importara!
Tell me something I don’t know.Dime algo que no sepa. (irónico)
Congratulations, do you want a medal?¡Felicidades, quieres una medalla?
Oh sure, I have nothing better to do.¡Claro, no tengo nada mejor que hacer!
Oh no, take your time, it’s not like I’m busy.¡Oh, no, tómate tu tiempo, no es como si estuviera ocupado!
Sure, let’s add more to my plate.¡Claro, vamos a añadir más a mi lista de cosas que hacer!
Fantastic, I was hoping for more problems.¡Fantástico, estaba esperando más problemas!
Oh, I live for moments like this.¡Ay, qué me encantan estos momentos!
Oh, please, enlighten me.¡Ah, sí, por favor, ilumíname!
Perfect, because this day wasn’t bad enough already.Perfecto, porque este día ya no era lo suficientemente malo.
Wow, that’s exactly how not to do it.¡Guau, así es exactamente como no se debe hacer!
Oh, let me grab a pen so I can write that down.¡Ah, sí, déjame coger un bolígrafo para apuntarlo!

La frase “speak of the devil” tiene sus raíces en la Inglaterra medieval. Inicialmente sonaba como “Speak of the devil, and he shall appear”, que se traduce como “Habla del diablo, y él aparecerá”. Los ingleses la usaban en un sentido literal, reflejando el miedo supersticioso a mencionar fuerzas malignas. Con el tiempo, la expresión perdió su connotación mística y se convirtió en un comentario humorístico sobre las coincidencias: cuando una persona aparece justo cuando se la ha mencionado. El equivalente en español es “¡como si lo hubiéramos llamado!”.

We were just talking about Sarah, and here she comes! Speak of the devil!
— ¡Estábamos hablando de Sara, y aquí está! ¡Como si la hubiéramos llamado!

Speak of the devil! I was just about to call you.
— ¡Como si te hubiéramos llamado! Estaba a punto de llamarte.

Cómo saludar y despedirse

Las primeras y últimas frases de una conversación marcan el tono de toda la interacción. Estas opciones te ayudarán a iniciar un diálogo con facilidad y a terminarlo dejando una buena impresión.

FraseTraducción
Hello there!¡Hola!
Long time no see!¡Cuánto tiempo sin verte!
Howdy!¡Qué tal!
What’s up?¿Qué tal? ¿Qué pasa?
It’s been a while!¡Cuánto tiempo!
Good to see you!¡Qué gusto verte!
How’s it going?¿Cómo te va? ¿Cómo estás?
Good to hear from you!¡Qué gusto saber de ti!
Catch you later!¡Nos vemos luego!
See you around!¡Nos vemos por ahí!
Take care!¡Cuídate!
Catch you soon!¡Nos vemos pronto!
See you later, alligator!¡Hasta luego, cocodrilo!
Bye for now!¡Adiós por ahora!
Nice seeing you!¡Encantado de verte!
Peace out!¡Chao!
Until next time!¡Hasta la próxima!
Don’t be a stranger!¡No desaparezcas!
Gotta bounce!¡Me tengo que ir!

La frase “see you later, alligator” apareció en la cultura estadounidense de la década de 1950, popularizada por la canción del mismo nombre de Bill Haley y su grupo The Comets. Tras el lanzamiento de la canción, los jóvenes adoptaron esta expresión y comenzaron a usarla ampliamente en conversaciones cotidianas como una forma juguetona de despedirse de amigos en entornos informales. La divertida respuesta rima, “After a while, crocodile“, añade aún más diversión a las conversaciones informales entre personas cercanas.

— Alright, I’ve got to go now. See you later, alligator! — Bueno, me tengo que ir ahora. ¡Hasta luego, cocodrilo!
— After a while, crocodile! — ¡Nos vemos pronto, cocodrilo!

Thanks for hanging out today. See you later, alligator! — Gracias por pasar el rato hoy. ¡Hasta luego, cocodrilo!

Cómo aclarar lo que dijo tu interlocutor

No siempre se entiende inmediatamente lo que tu interlocutor quiere decir. Estas frases serán tus aliadas cuando necesites aclarar, hacer una pregunta o precisar el significado de lo que se ha dicho. De forma amable y directa.

FraseTraducción
Come again?¿Perdón? ¿Puedes repetirlo?
Can you clarify?¿Puedes aclararlo?
What do you mean?¿Qué quieres decir?
Could you repeat that?¿Podrías repetir eso?
I didn’t catch that.No lo he entendido. No lo he oído bien.
Sorry, what was that?Perdón, ¿qué has dicho?
What was that again?¿Qué has dicho otra vez?
Pardon me?¿Perdón?
I’m not sure I follow.No estoy seguro de haberte entendido.
What are you getting at?¿A qué te refieres? ¿Qué quieres decir?
Wait, what?Espera, ¿qué?
Did I hear you right?¿Te he oído bien? ¿He entendido bien?
You lost me there.Ahí te he perdido. No te he entendido.
Sorry, I didn’t get that.Lo siento, no he entendido eso.
I didn’t quite get you.No te he entendido del todo.
Hold on, what are you saying?Espera, ¿qué estás diciendo?

La frase “Pardon me?” proviene de la expresión francesa “pardonnez-moi”, que significa “perdóname”. Llegó al inglés en la época medieval, cuando el francés tuvo una gran influencia en el inglés tras la conquista normanda.

Inicialmente, “pardon me” solo se usaba para pedir perdón, pero con el tiempo adquirió el significado de pedir que se repita lo que se ha dicho. Se suele oír más a menudo entre los británicos. En Estados Unidos, los hablantes nativos suelen usar expresiones como “¿Perdón?”, “¿Qué?”, o “Disculpa”, que suenan menos formales.

Pardon me? Could you repeat that? — ¿Perdón? ¿Podrías repetir eso?

Pardon me? Did you say something? — ¿Perdón? ¿Has dicho algo?

Cómo reaccionar ante diferentes situaciones

¿No sabes cómo expresar mejor tus emociones en respuesta a las palabras o acciones de tu interlocutor? Estas frases te ayudarán a reaccionar de forma rápida y precisa, ya sea sorpresa, apoyo, descontento o admiración. Expresiones simples y versátiles para cualquier situación.

FraseTraducción
I can relate!¡Me siento identificado! ¡Lo entiendo perfectamente!
No idea!¡Ni idea!
Fair enough!¡De acuerdo! ¡Suficientemente justo!
What on earth is going on?¿Qué demonios está pasando?
That’s a steal!¡Qué ganga! ¡Es una maravilla!
Why bother?¿Para qué molestarse?
What a nuisance!¡Qué fastidio!
No big deal!¡No es para tanto!
What a rip-off!¡Qué atraco! ¡Qué timo!
Oh, shoot!¡Mierda! ¡Rayos!
Don’t get me started!¡Ni me lo menciones! ¡Si empiezo no paro!
That’s hilarious!¡Eso es divertidísimo!
Oh, come on!¡Anda ya! ¡Vamos!
You must be joking!¡Debes estar bromeando!
That’s lame!¡Qué aburrido! ¡Qué flojera!
What a drag!¡Qué rollo! ¡Qué lata!
How’s that?¿Cómo es eso? ¿Cómo ha sido eso?
What’s the hold-up?¿Qué está pasando? ¿Cuál es el problema?
What’s the catch?¿Cuál es el truco? ¿Hay algún problema?
You’ve got to be kidding me!¡Me estás tomando el pelo!
That’s ridiculous!¡Eso es ridículo!
What a shame!¡Qué pena!
How’s that even possible?¿Cómo es posible eso?
That’s insane!¡Eso es una locura!
I can’t believe it!¡No me lo puedo creer!
No way!¡Imposible! ¡No puede ser!
I feel you!¡Te entiendo! ¡Lo siento!
That’s a stretch!¡Estás exagerando!
That’s legit!¡Es legítimo! ¡Es verdad!
That’s epic!¡Eso es épico!
Let’s drop it!¡Olvidemoslo! ¡Dejemoslo estar!
Let’s just play it by ear.Improvisemos. Veamos qué pasa.
That’s questionable.Eso es cuestionable.
We’ll see how it goes.Ya veremos qué pasa.
No turning back now!¡Ya no hay vuelta atrás!

La frase “that’s a steal” proviene del mundo del comercio y se basa en el significado del verbo “to steal” – “robar”. Se usa en sentido figurado para enfatizar que una oferta es tan buena que se siente como si hubieras robado el producto en lugar de comprarlo.

Esta expresión se usa a menudo cuando se habla de grandes descuentos o compras exitosas. Por ejemplo, si has comprado algo valioso a un precio irrisorio, puedes decir: “¡Qué ganga!”.

I got this designer bag for just $50. That’s a steal!
— ¡Conseguí este bolso de diseño por solo 50 dólares! ¡Qué ganga!

Are they selling tickets to the concert for half price? That’s a steal!
— ¿Están vendiendo las entradas para el concierto a mitad de precio? ¡Qué ganga!

Cómo criticar

Cuando hay que hacer observaciones, lo principal es sonar seguro, pero no agresivo. Estas frases te ayudarán a expresar tu punto de vista con claridad, manteniendo el respeto hacia tu interlocutor.

FraseTraducción
Reel it in!¡Cálmate! ¡Controla tus emociones!
Skip the details!¡No hace falta tanto detalle! ¡Al grano!
Keep to the point!¡Al grano! ¡Sé conciso!
That’s not acceptable!¡Eso no es aceptable!
Let’s cut the nonsense.Dejemos las tonterías. Seamos serios.
Save your breath!¡No te molestes! ¡No vale la pena!
That’s not how it works.Eso no funciona así.
You can do better than that.Puedes hacerlo mejor.
This needs improvement.Esto necesita mejorar.
You’re missing the point.No estás entendiendo el punto.
That’s out of line!¡Eso se pasa de la raya!
Let’s cut the drama.Dejemos el drama.
That’s not how it’s done.Eso no es la manera de hacerlo.
Let’s get real here.Seamos realistas.
You dropped the ball.La has cagado. Has fallado.

La frase “you dropped the ball” proviene del mundo del deporte, en concreto, del béisbol y el fútbol americano. En estos juegos, “dejar caer la pelota” significa cometer un error que puede costarle a tu equipo la victoria. Con el tiempo, la expresión comenzó a usarse en sentido figurado para indicar que alguien no cumplió con una tarea o cometió un error grave.

You were supposed to send the report yesterday, but you forgot. You really dropped the ball on this one.
— Se suponía que debías enviar el informe ayer, pero lo olvidaste. Realmente la has c*g*do en esto.

The team lost the project because we didn’t follow up with the client. We totally dropped the ball.
— El equipo perdió el proyecto porque no hicimos un seguimiento con el cliente. La hemos c*g*do por completo.

Esta colección de frases será tu herramienta universal para comunicarte en inglés. Úsalas para sonar seguro, expresivo y natural en cualquier situación. Practica diariamente y notarás rápidamente el progreso.

Categorizado en: