30 frases salvavidas para una conversación telefónica exitosa en inglés, tanto para asuntos profesionales como personales. ¡Llama con gusto!
Una breve conversación telefónica en inglés es como un examen de comprensión auditiva. ¡Solo que aquí también hay que responder! Y si en una conversación cara a cara te ayudan la sonrisa y el lenguaje corporal, aquí no puedes contar con ellos. ¡Pero tienes a tu disposición frases “telefónicas” estándar!
Para aprender a hablar por teléfono en inglés, no es necesario terminar cursos de inglés: basta con aprender las frases “salvavidas” necesarias y practicar un poco con un amigo o colega. ¡Empecemos!

Presentación
Presentarte, por supuesto, ya sabes cómo: “Hello, this is Aleks“. Pero luego hay varias opciones. Si llamas a alguien a casa, puedes decir:
| Is John there, please? | ¿Podrías decirme si John está en casa? |
| Is John in? | ¿Está John en casa? |
Para una conversación telefónica en inglés en un entorno profesional, son más adecuadas estas opciones:
| May I please speak to John? | ¿Puedo hablar con John, por favor? |
| This is Anna calling for John. | Soy Anna, llamo para hablar con John. |
¿Necesitas una extensión? Entonces es apropiado decir:
| Could I have extension number 710? | ¿Podría conectar con la extensión 710, por favor? |
Cuando descuelgas el teléfono y quien llama no se ha presentado, tiene sentido preguntar su nombre:
| May I ask who’s calling, please? | ¿Puedo preguntar quién llama, por favor? |
¿Y qué hacer si no sabes con quién será exactamente la conversación telefónica en inglés, pero tu llamada tiene un objetivo determinado (por ejemplo, reservar una habitación)? Vamos directo al grano:
| I’m calling to make a reservation. | Llamo para hacer una reserva. |
Continuando la conversación
Una vez que has comprobado que te llaman a ti, respondes:
| John speaking. How can I help you? | Soy John. ¿En qué puedo ayudarte? |
| Speaking. | Soy yo. / Habla |
| This is John. | Soy John. |
La primera opción es la más adecuada para el trabajo y las conversaciones profesionales.
¿Y si no te llaman a ti? Tómate un tiempo para llamar a la persona que buscan:
| One moment, please. | Un momento, por favor. |
| Just a moment, please. | Un momento, por favor. |
| Please hold. | Por favor, espere. |
| Hang on a sec. I’ll get John. | Espera un segundo, voy a llamar a John. |
Las tres primeras opciones son bastante apropiadas para un entorno profesional, mientras que la última es más adecuada para una conversación amistosa o si hablas con alguien obviamente joven. En esencia, todas las expresiones anteriores significan “¡Espera!”, pero el protocolo profesional requiere evitar la palabra “wait“.
Si te conectan con una extensión, normalmente se dice algo como “Connecting your call…” (“Conectando su llamada”), “Please hold, I’ll transfer you” (“Por favor, espere, le voy a transferir”) o el lacónico “Hello, please hold!” (“¡Aló, por favor, espere!”).
¿Cómo dejar o aceptar un mensaje?
En una situación en la que la persona que buscas no está, oyes (o dices tú mismo): “He’s not here at the moment. Would you like to leave a message?” (“No está en este momento. ¿Quiere dejar un mensaje?”)
Si no te ofrecen dejar un mensaje, sugiere la idea tú mismo: “May I leave a message?” (es una petición: “¿Puedo dejar un mensaje?”).
Asegúrate de no olvidar tu número de teléfono (se llama “call back number“):
| Can you tell John that Anna called? He can reach me at 333-33-33. | ¿Podrías decirle a John que llamé Anna? Puede contactarme al 333-33-33. |
| Can you tell John to call me by Skype tonight? | ¿Podrías decirle a John que me llame por Skype esta noche? |
Si te dictan un número y no tienes dónde escribir, basta con decir: “Hold on, let me grab a pen and a piece of paper“. (“Un momento, voy a coger un bolígrafo y un papel”). Y una vez que tienes los instrumentos de escritura, pide que lo repitan: “What’s your number again?” (“Vale, ¿cuál era el número que me has dado?”).
Asegura a la persona que transmitirás todo lo que te ha dicho:
| Great! I’ll let him know you called. | ¡Genial! Le haré saber que has llamado. |
| I’ll pass on the message. | Le transmitiré el mensaje. |
“Pass on” aquí es un ejemplo característico de un verbo frasal.
Sin embargo, es posible que quien llama no quiera dejar un mensaje:
| No, that’s okay. I’ll try again later. | No, está bien. Intentaré llamar más tarde. |
¿Si no se entiende?
Es útil aludir a ruidos externos o a la calidad de la conexión. Sin embargo, a veces es mejor simplemente admitir que no entiendes bien al interlocutor; él te ayudará.
| Could you repeat your last phrase, please? | ¿Podrías repetir tu última frase, por favor? |
| The line is very bad … Could you speak up please? | La línea está muy mala… ¿Podrías hablar más alto, por favor? |
| Could you please slow down? | ¿Podrías hablar un poco más despacio, por favor? |
| There’s a lot of background noise here. I’m afraid I can’t hear you. | Hay mucho ruido de fondo aquí. Me temo que no te oigo. |
| Sorry, I did not catch that. | Lo siento, no lo he entendido. |
¡Despedida!
- Okay. Take care. Bye. Vale. Cuídate. Adiós.
- Thank you. Goodbye. Gracias. Adiós.
Además, antes de llamar, es útil anotar todo lo que ibas a decir. Si la conversación va a ser importante, incluso puede ser útil preparar un guion aproximado.
“Deletreando: …”
Por desgracia, a veces la calidad de la conexión telefónica no es buena. En español, normalmente solucionamos esto deletreando la palabra que no se entiende; para ello usamos nombres españoles (HURRA: “H” de Hugo, “U” de Ursula, “R” de Ricardo, “R” de Roberto, “A” de Ana).
En inglés, se suelen usar las siguientes palabras conocidas por todos (también es parte del Alfabeto radiofónico):
- Nombres de bailes: Foxtrot, Tango
- Nombres de personajes de Shakespeare: Romeo & Juliet
- Nombres masculinos: Charlie, Mike, Oscar, Victor
- Nombres de ciudades: Lima, Quebec
| Letra | Palabra Clave |
|---|---|
| A | Alfa |
| B | Bravo |
| C | Charlie |
| D | Delta |
| E | Echo |
| F | Foxtrot |
| G | Golf |
| H | Hotel |
| I | India |
| J | Juliet |
| K | Kilo |
| L | Lima |
| M | Mike |
| N | November |
| O | Oscar |
| P | Papa |
| Q | Quebec |
| R | Romeo |
| S | Sierra |
| T | Tango |
| U | Uniform |
| V | Victor |
| W | Whiskey |
| X | X-ray |
| Y | Yankee |
| Z | Zulu |
¿Te lo has aprendido todo? ¡Claro que no! Pero si practicas estas frases hasta dominarlas, durante una llamada telefónica en inglés las recordarás al instante. Una buena idea es practicar con algún amigo: llámalos (aunque sea desde la habitación de al lado) y que al menos parte de la conversación telefónica sea en inglés. Y deja de tener miedo: aprende las frases, marca el número y… Hi! May I please speak to Ciara?


Comentarios