Hoy tenemos un artículo extenso sobre el modo subjuntivo (subjunctive mood) en inglés. Vamos a entender qué es, cuándo y cómo se utiliza. Antes de empezar a leer, asegúrate de tener entre 20 y 30 minutos libres.
El modo subjuntivo en inglés expresa deseos (wish), sugerencias (suggestion), anhelos (desire), demandas (demand), etc. Normalmente lo usamos cuando hablamos de cómo nos gustaría que se desarrollara una situación en el pasado o en el futuro. Es uno de los 3 Modos Verbales en Inglés.

Diferencias entre Modo Subjuntivo (Subjunctive Mood) y Modo Indicativo (Indicative Mood)
Ya sabes qué es el subjuntivo. El modo indicativo (indicative mood) es lo opuesto. En el subjuntivo hablamos de una situación hipotética abstracta, mientras que en el indicativo hablamos de una situación real. En consecuencia, las construcciones gramaticales serán diferentes.
Pero no hay nada sobrenatural en la gramática aquí. Todo es simple y lógico. Mira por ti mismo:
I wouldn't work there. – Yo no trabajaría allí.
Situación hipotética condicional. El hablante usa “would” para especular, fantasear. Entendemos que a nadie le está ofreciendo trabajo “allí”. Probablemente esté dando consejo a un conocido o imaginando planes para el futuro. Por lo tanto, esto es modo subjuntivo.
I won't work there. – No trabajaré allí.
Aquí todo es concreto y claro. Da igual si le ofrecen trabajo al hablante o no. Él dice que definitivamente no irá a trabajar “allí”. Está completamente en su poder y en su zona de responsabilidad. Por lo tanto, no está fantaseando, no está suponiendo, sino que dice de hecho cómo será. Esto es modo indicativo.
En este ejemplo se ve que ambos modos pueden utilizarse en tiempo futuro. Podríamos suponer que nadie conoce el futuro al 100%, por lo que cualquier afirmación sobre el futuro será una especie de predicción. Pero aquí se trata más bien de la decisión del hablante. Cómo actuaría en una u otra situación, o cómo actuará. De la misma manera, en español podemos hablar del futuro en forma afirmativa, sin recurrir al modo subjuntivo.
Esta es una explicación ultracorta. En realidad, el modo subjuntivo se usa en muchas situaciones, y no solo con “would”. Ahora lo veremos con más detalle.
Diferencia entre Subjuntivo I y Subjuntivo II
En gramática se distinguen estos dos tipos de modo subjuntivo. A veces los estudiantes preguntan cuál es la diferencia.
En resumen, tanto el primer como el segundo tipo se usan para indicar la deseabilidad o no deseabilidad de una acción/evento. La diferencia está en la estructura de la oración. En el primero usamos el infinitivo y el verbo “be” sin cambios, en el segundo usamos “would”, “could” y otras palabras auxiliares.
En general, no te recomendamos que te preocupes por esto. En la práctica no te ayudará, por lo que no es necesario distinguir entre el subjuntivo I y el II. Lo principal es recordar las construcciones gramaticales y dónde se utilizan. Hablemos de ellas.
Usos del Modo Subjuntivo en Inglés
Por defecto, asumimos que se trata de alguna condición hipotética. “Si tan solo… entonces…”. Así es como se usa más a menudo el subjuntivo. Sin embargo, hay otras situaciones.
Un estudio reciente explica los principales casos de uso del modo subjuntivo en Inglés: The Main Cases of the Use of the Subjunctive Mood in English
Estructura del Modo Subjuntivo en Inglés
Analicemos algunas construcciones básicas.
I wish…
Tomamos una oración estándar, ponemos “I wish” al principio y traducimos la parte restante al pasado. Si era Present Continuous, se convierte en Past Continuous, y así sucesivamente. Por ejemplo:
You are an idiot! - I wish you weren't an idiot...
¡Eres un idiota! – Ojalá no fueras un idiota…
Y solo el tiempo futuro no lo traducimos al pasado. En su lugar, simplemente reemplazamos el verbo modal de futuro “will” por el verbo modal de futuro hipotético “would”. Ejemplo:
You will marry on Sunday. - I wish you would marry on Saturday.
Te casas el domingo. – Ojalá te casaras el sábado.
En ambos ejemplos hemos modificado la oración adicionalmente. En el primer ejemplo cambiamos la afirmación por una negación, y en el segundo cambiamos el día de la semana. Esto es solo un ejemplo. Que esto no te confunda.
Would…
La palabra “would” se usa en el modo subjuntivo con respecto a un futuro probable. Por lo general, poco probable. Construir una oración con “would” no es difícil. Simplemente, en una oración normal en futuro, reemplaza “will” por “would”. Por ejemplo:
I would be a tomato if I were a vegetable.
Sería un tomate si fuera una verdura.
If I were a fruit, I would be a peach.
Si fuera una fruta, sería un melocotón.
En estos ejemplos hay una parte con la condición y una parte con la consecuencia. Estas son auténticas condicionales (Conditionals), en las que también se aplica el modo subjuntivo. Lee este artículo sobre oraciones condicionales para obtener más información.
Could…
Es más o menos lo mismo que “would”, solo para el pasado. Por lo demás, todo sigue igual que en el ejemplo anterior.
I could talk to him if he were here.
Podría hablar con él si estuviera aquí.
You can be the beauty and I could be the monster.
Tú puedes ser la bella y yo podría ser el monstruo.
Tanto “would” como “could” pueden usarse sin la segunda parte de la oración, sin la condición. Si la condición se entiende por el contexto, es suficiente decir la consecuencia.
May…
La palabra “may” se puede traducir como “que”. Se utiliza para deseos. Cuando usamos esta palabra, la oración que la sigue va en Present Simple.
May all doggies live forever!
¡Que todos los perritos vivan para siempre!
“Live” no tiene la terminación “-s” porque “doggies” es plural. Si fuera tercera persona singular (he/she/it), aparecería la terminación. Todo como en el Present Simple normal.
Be…
En esta construcción simplemente ponemos “be” sin ningún cambio y ponemos el verbo después. Así es como se ve:
Be it so! – ¡Que así sea!
Las oraciones con “be” solo pueden parecerte analfabetas, como si te cortaran la vista. Esto se debe a que no se encuentran tan a menudo. En inglés británico esta construcción prácticamente no se usa, y en Norteamérica solo se puede oír en inglés coloquial. Para no confundirte, puedes usar el más habitual “Let it be…”.
Might…
La palabra expresa la posibilidad de hacer algo en una situación abstracta (podría, podría, etc.). A menudo se usa junto con palabras como “whatever”, “whenever”, “although” y otras similares. Ahora puede sonar incomprensible, pero después del ejemplo debería quedar más claro.
Whatever you might think, you are wrong.
Pienses lo que pienses, estás equivocado.
Hay “whatever”, hay una situación hipotética, hay una posibilidad, una probabilidad. Todo encaja.
If only…
En este caso, separamos la consecuencia de la oración condicional y dejamos solo la condición. Sí, también se puede hacer así. En estas oraciones no es necesario describir el resultado, ya que se entiende por el contexto, y solo queremos expresar pesar por una oportunidad perdida.
If only you spoke Chinese...
Si tan solo hablaras chino…
Entre paréntesis queda “entonces todo sería diferente”. No diríamos una oración así de la nada. Se necesita una situación determinada. Por ejemplo, te encuentras en Pekín y no puedes pedir comida porque casi ninguno de los vendedores sabe inglés. Y entonces dices: “If only…”.
Should…
Una gran cantidad de patrones gramaticales giran en torno a “should”. La base es así: “It’s _ that should __“.
Por ejemplo:
It's important that we should paint the walls green. – Es importante que pintemos las paredes de verde.It's better for us that we stay home today. – Es mejor para nosotros que nos quedemos en casa hoy.It is right that you keep working. – Es correcto que sigas trabajando.
Todos estos ejemplos también pertenecen al modo subjuntivo.
If I were you…
Construcción clásica que se encuentra muy a menudo en inglés coloquial. Esto se puede traducir como “En tu lugar yo…”, “Si yo fuera tú…”. En lugar de “you” puede ser “he”, “she”, “angel”, “wizard”, “president”, y cualquier cosa.
Observa que aquí después de “I” está “were”, y no “was”. ¿Por qué parece? ¿Porque “were” se pone después del plural, verdad? En una situación normal, sí. Pero en las oraciones condicionales siempre se pone “were”. Es difícil entenderlo lógicamente, solo hay que recordarlo. Pasemos a los ejemplos.
If I were you, I would sleep all day long. – En tu lugar yo dormiría todo el día.If I were her, I would spend more time on learning. – En su lugar yo dedicaría más tiempo al aprendizaje.If he were a president, he would destroy the economy. – Si él fuera presidente, destruiría la economía.
Después de la parte condicional va, porque son situaciones hipotéticas poco probables o imposibles.
Situaciones en las que se usa el modo subjuntivo
- Deseos, bendiciones, permisos: Bless you– ¡Salud!
- Recomendaciones: If I were you...– En tu lugar yo…
- Fantasías, sueños: If only...– Si tan solo…
- Insultos: F@ck you!
- Oraciones condicionales: If you will eat this all the time, you would get fat.– Si comes esto todo el tiempo, engordarás.
- Algunas frases fijas: God forbid!– ¡Dios no lo quiera!
- Y otras situaciones. El modo subjuntivo es una construcción muy común y muy flexible. En la conversación usas este modo constantemente, quizás sin darte cuenta de que es él.
El tema del modo subjuntivo es muy amplio, e incluye muchas otras áreas de la gramática inglesa. Definitivamente no es un tema para principiantes.
¿Has terminado el artículo? Pues ponte a prueba. Es hora de hacer algunos ejercicios sobre el subjuntivo en inglés.
Ejercicios de modo subjuntivo en inglés
Aquí tienes 5 ejercicios para poner a prueba el el modo subjuntivo en inglés.
Ejercicio 1:
Elige la frase correcta utilizando el modo subjuntivo: (Ojalá fuera millonario)
- a) I wish I am a millionaire.
- b) I wish I was a millionaire.
- c) I wish I were a millionaire.
- d) I wish I would be a millionaire.
Ejercicio 2:
It is essential that he _ the report on time. (Es esencial que él __ el informe a tiempo.)
- a) submits
- b) submitted
- c) submit
- d) will submit
Ejercicio 3:
¿Qué oración expresa un deseo sobre el pasado usando el subjuntivo?)
- a) I wish I have more time.
- b) I wish I had more time.
- c) I wish I will have more tiempo.
- d) I wish I am having more time.
Ejercicio 4:
Selecciona la oración que usa correctamente el subjuntivo en una cláusula “that” que expresa una sugerencia).
- a) It is important that he goes to the doctor.
- b) It is important that he go to the doctor.
- c) It is important that he went to the doctor.
- d) It is important that he will go to the doctor.
Ejercicio 5:
If I _ a bird, I would fly to the moon. (Si yo __ un pájaro, volaría a la luna.)
- a) am
- b) was
- c) were
- d) will be (seré)
Respuestas Correctas
2) c
3) b
4) b
y 5) c.


Comentarios