Imagina que estás en el extranjero, en la calle o en un aeropuerto, y ves a alguien que necesita ayuda. ¿Pasas de largo o ofreces tu ayuda?
Algo así le pasó a un conocida mío, que quería ayudar a un transeúnte, claramente extranjero, que no podía usar un torniquete. Pero no se acercó ni ayudó solo porque no sabía cómo iniciar la conversación: cómo ofrecer ayuda en inglés.
La calidad del conocimiento no se mide por la cantidad de textos leídos o ejercicios hechos, sino por estos momentos: situaciones comunicativas en las que actúas con seguridad o te quedas en silencio insegura. A menudo, la inseguridad detiene a las personas: no saben qué decir, no recuerdan cómo dirigirse correctamente y cómo formular una frase en inglés.
Esta historia me inspiró el tema de este artículo: hablaremos de cómo ofrecer ayuda en inglés. Analizaremos varias frases y expresiones sencillas, las sistematizaremos y veremos ejemplos para que en cualquier momento puedas recordar una o dos de ellas e iniciar o mantener una conversación.
Preguntas con el verbo Can
En realidad, el contenido de este artículo podría reducirse a una sola pregunta: “¿Can I help you?“. Pero el abanico de situaciones y contextos es enorme, por lo que no se puede usar la misma frase. Además, difieren en el grado de cortesía y formalidad, por lo que veremos muchas opciones.
El verbo modal can ayuda a construir preguntas sencillas y neutrales con las que puedes dirigirte a un desconocido en la calle:
- Can I help you? – ¿Puedo ayudarte?
- How can I help you? – ¿Cómo puedo ayudarte?
- Can I be of any help? – ¿Puedo ser de alguna ayuda?
Si te gustan las expresiones idiomáticas, puedes decir:
- “Can I give you a hand?” o “Can I lend you a hand?”
A hand – en este caso no es mano, sino “ayuda”. Este uso idiomático tiene varias variaciones:
- Would you like a hand?
- Would you like a hand with …?
- Do you need a hand?
- Do you need a hand with …?
- I see that you have lost your way. Can I give you a hand? – Veo que estás perdido. ¿Puedo ayudarte?
- Are you looking for something? Can I be of any help? – ¿Buscas algo? ¿Puedo ayudarte?
- Do you need a hand with this task? – ¿Necesitas ayuda con esta tarea?
- “Can I be of any assistance?”
Es una forma más formal de ofrecer ayuda que “Can I help you?”. Por ejemplo, un desconocido en la calle, un asesor en una tienda o un empleado de un hotel puede hacerte esta pregunta:
- You seem to be looking for something. Can I be of any assistance? – Parece que buscas algo. ¿Puedo ser de alguna utilidad?
- Is there something wrong with your phone? Can I be of any assistance? – ¿Algo anda mal con tu teléfono? ¿Puedo ayudarte?
No siempre es obvio que alguien necesita ayuda, pero tú puedes asumir que podría tener dificultades o problemas, y podrías ser útil. Para saber si necesitas tu ayuda, usa la pregunta “Is there anything I can do?”:
- You look anxious. Is there anything I can do for you? – Pareces ansioso. ¿Puedo hacer algo por ti?
Verbos let, need, may, would para ofrecer ayuda
Si no estás seguro de si tu ayuda es necesaria y quieres preguntarlo, haz una pregunta con el verbo modal may: suena más cortés que can:
- May I help you? – ¿Puedo ayudarte?
También puedes preguntar sobre la necesidad de ayuda usando el Present Simple o el verbo need:
- Do you need any help?
- Need any help? (esta opción es la menos formal de todas)
Excuse me, madam. May I help you? – Disculpe, señora. ¿Puedo ayudarla?
Has your car broken down? Do you need any help? – ¿Tu coche se ha averiado? ¿Necesitas ayuda?
You’ve got so much to do. Need any help? – Tienes tanto que hacer. ¿Necesitas ayuda?En el artículo “El verbo need: ¿semántico o modal?” analizamos en detalle las características del verbo need y cómo usarlo. ¡Te aconsejo que lo recuerdes!
Cuando entiendes o ves qué tipo de ayuda es necesaria, puedes usar frases con el verbo let (permitir, dejar):
- Let me help you with … – Déjame ayudarte con …
- Let me (do something) – Déjame …
Let me help you with your suitcase. It seems to be heavy. – Déjame ayudarte con tu maleta. Parece pesada.
Let me carry your bag. – Déjame llevar tu bolso.
Let me open the door for you. – Déjame abrirte la puerta.Las preguntas “Would you like me to (do something)?” y “Do you want me to (do something)?” también te ayudarán a aclarar si tu ayuda es necesaria:
Would you like me to repair this lamp? – ¿Quieres que arregle esta lámpara?
Do you want me to wash the dishes? – ¿Quieres que te ayude a lavar los platos?En el blog conté sobre las funciones y significados del verbo would.
Uso de will y shall
Si decides ayudar a alguien y hacer algo espontáneamente, durante una conversación, la forma más sencilla de decírselo es usar el Future Simple. ¿Recuerdas que esta forma se usa para expresar decisiones espontáneas (spontaneous decisions)?
I will hold the door for you! – ¡Te sostendré la puerta!
I know you’ve been working on this problem. I will sort it out for you. – Sé que has estado trabajando en este problema. Lo resolveré por ti.He hablado más sobre las diferencias entre will y going to para describir decisiones en este artículo.
Es importante mencionar una forma como shall. Expresa una oferta formal de ayuda y es adecuada para contextos comerciales y laborales:
Shall I take care of these documents? – ¿Debo ocuparme de estos documentos?
Shall I help you with the invitations? – ¿Te ayudo con las invitaciones?
Algunas frases sencillas más que puedes usar para mostrar que estás dispuesta y quieres ayudar:
I will make myself useful. – Seré útil.
I’ll be glad to (do something for you). – Estaré encantada de hacer algo por ti.
I will be happy to (help you). – Estaré encantada de ayudarte.
Todas las expresiones y formas de ofrecer ayuda que he descrito anteriormente se pueden dividir en enunciados afirmativos e interrogativos. Dependiendo de la situación y el grado de formalidad de la comunicación, eliges qué frase es la más adecuada.
Cómo responder cuando te ofrecen ayuda
Si aceptas la oferta, además de agradecer, puedes decir:
Yes, please. – Sí, por favor.
If you would not mind. – Si no le importa.
That would be great! – ¡Eso sería genial!
I appreciate your help. – Agradezco tu ayuda.
That’s very kind of you. – Es muy amable de tu parte.
I’d like to take you up on this offer. – Aceptaré tu oferta.Lee también: +10 Maneras de Decir “Gracias” en Inglés
Si quieres rechazar y no necesitas ayuda, házselo saber:
It’s OK. I can do it myself. – Está bien, puedo hacerlo yo misma.
Do not worry. – No te preocupes.
No, thank you. – No, gracias.
I appreciate your offer but I can deal with it myself. – Agradezco tu oferta, pero puedo hacerlo yo misma.
Thank you, there is no need. – Gracias, no es necesario.Conclusión
En este artículo hemos analizado expresiones que se pueden usar para ofrecer ayuda a alguien. Estas expresiones son sencillas, y al leer el material, quizás pensabas que no estabas obteniendo ningún conocimiento nuevo. Pero si te encuentras en una situación real de comunicación, no se te ocurre nada. Por eso es importante no solo estudiar constantemente cosas nuevas, sino también sistematizar la información de vez en cuando y entender en qué situación comunicativa necesitarás este vocabulario y gramática.
Si quieres no solo entender, sino también aprender a comunicarte con fluidez en inglés en diferentes situaciones, ¡prueba nuestras recomendaciones de cursos online!


Comentarios