¿Te has dado cuenta de que a menudo el material estudiado de inglés no permanece mucho tiempo en la memoria, mientras que una canción pegadiza se recuerda fácil y durante mucho tiempo? Esto se debe a que la escuchamos varias veces al día. La repetición es la madre del aprendizaje, y a nuestro cerebro, afortunadamente, le da igual qué aprender. Bueno, hagámosle memorizar información útil para nosotros.

La palabra “repetición” rara vez causa alegría y entusiasmo, ya que no todos conocen formas interesantes de asimilar la información. Por eso, hemos decidido darte algunas recomendaciones que te ayudarán a hacer el proceso de repetición más atractivo. Además, te diremos para qué y cómo es mejor consolidar el material estudiado.

Nota adhesiva amarilla en un refrigerador con la frase "LEARN ENGLISH".
Mantén lo aprendido: Consejos para memorizar el inglés.

¿Por qué necesitas repetir el material?

Para empezar, veamos por qué una persona necesita repetir algo. ¿Acaso no se puede simplemente aprender una vez? Ahí está el quid de la cuestión, se puede aprender, pero recordar cuando sea necesario ya es más difícil.

Pongamos un ejemplo. Imagina que no eres estudiante, sino deportista, y quieres convertirte en campeón de tiro con arco. Es poco probable que puedas dar en el blanco a la primera, para eso tendrás que disparar 100, 200, 300 veces. Poco a poco, las manos dejarán de temblar, los movimientos serán seguros y la flecha caerá cada vez más cerca de la ansiada “dieci”. Así es en el aprendizaje: repitiendo constantemente el material, no tendrás miedo de usar diferentes construcciones, tu discurso será seguro y llegarás a tu objetivo deseado.

Algunos objetarán: “¿Y si doy en el blanco a la primera? Quizás no necesito esforzarme“. Un disparo al azar puede ser preciso, pero no frecuente. En una competición (examen o reunión de negocios) puedes fallar (suspender), porque sin entrenamiento constante, puedes olvidar los disparos precisos y los conocimientos sólidos.

¿Cuántas veces hay que repetir el material?

La respuesta es sencilla: hasta que lo fijes en la memoria. Dado que los conocimientos se asimilan y se olvidan de forma desigual, los estudiantes deben seguir un esquema de memorización determinado, elaborado por psicólogos y pedagogos profesionales.

Cuándo repetirEjemplo
0Aprendiste 10 palabras nuevas1 de enero a las 16:00
115 minutos después de la lectura1 de enero a las 16:15
2Una hora después de la última repetición1 de enero a las 17:15
3Tres horas después de la última repetición1 de enero a las 20:15
4Al día siguiente2 de enero
5Dos días después de la última repetición4 de enero
6Cuatro días después de la última repetición8 de enero
7Una semana después de la última repetición15 de enero
8Dos semanas después de la última repetición29 de enero
9Un mes después de la última repetición29 de enero

El científico Ebbinghaus propuso la llamada curva del olvido (que se muestra a continuación). Como resultado de sus investigaciones, descubrió que empezamos a olvidar la información inmediatamente después de estudiarla, ¡y el primer día perdemos hasta el 60% de los conocimientos! Luego, el proceso se ralentiza. Sin embargo, el gráfico muestra que con la repetición periódica de la información, llegamos a una fijación segura de la misma en la memoria.

Gráfico que muestra la curva del olvido de Ebbinghaus, ilustrando la pérdida de memoria con el tiempo y el efecto de la repetición.
La curva del olvido de Ebbinghaus: El impacto de la repetición en la retención de información.

Sí, ¡es difícil roer el granito de la ciencia! Pero no te desanimes, puedes facilitarte esta tarea utilizando diferentes tipos de repetición y trucos que te ayudarán a que no sea aburrido.

Cómo repetir el material de forma rápida y divertida

Si periódicamente repasas el vocabulario nuevo con la mirada, sin pensar en lo que estás aprendiendo, estás perdiendo el tiempo. Usa la imaginación, el pensamiento asociativo, la atención. Es necesario comprender el nuevo material, pasarlo por ti mismo, por ejemplo, creando historias sobre los eventos que ocurrieron durante el día, o contando información escuchada en los noticiarios. Esto te obligará a usar el nuevo vocabulario, y la gramática en contexto también se recordará bien.

#1. Libros favoritos

Cada autor tiene su propio estilo y tono. Al leer una obra larga, las palabras desconocidas se repetirán con frecuencia. La primera vez necesitarás ayuda de un diccionario. Te recomendamos escribir la palabra nueva inmediatamente. La segunda vez, tendrás que mirar en tus notas; la tercera vez, con dificultad, pero aún así la recordarás; en la cuarta o quinta repetición, no le prestarás atención, ya que ya la recordarás. Esta es una forma cómoda de repetición pasiva: mientras lees un libro, las etapas que hemos indicado (esas 9 veces que asustan) pasarán desapercibidas.

Leer también: 8 Mejores Libros Para Aprender Vocabulario en Inglés: Una Revisión Detallada

#2. Series interesantes

Los personajes de las series, por lo general, usan un vocabulario determinado, que rara vez va más allá del inglés coloquial. Al ver el primer episodio, tendrás que esforzarte y sentarte con un diccionario. En el segundo o tercer episodio ya reconocerás expresiones familiares sin traducción, y al final de la serie habrás pasado no 9, sino 39 etapas de repetición. Una forma muy agradable de hacer la repetición sutil.

Sin embargo, queremos advertirte sobre la elección de series con vocabulario específico. Por ejemplo, “House” enriquecerá tu vocabulario con palabras no muy útiles, como nombres de enfermedades raras y otros términos médicos. Cómo elegir el material adecuado para tu nivel de conocimientos, lo descubrirás en el artículo “Cómo aprender inglés con películas y series“.

#3. Noticias interesantes

Hay un excelente sitio web newsinlevels.com, donde las noticias se presentan en tres niveles de dificultad. Los autores de los artículos repiten periódicamente las mismas expresiones en las noticias de un mismo nivel. Leyendo sólo dos publicaciones interesantes al día, puedes ampliar considerablemente tu vocabulario, y el proceso de memorización se convertirá en automático.

Leer también: 10 Mejores Sitios para Ver las Noticias en Inglés

#4. Temas favoritos y efecto Restorff

Siempre es más fácil aprender y repetir lo que te interesa. ¿Y qué hacer con los temas aburridos? ¡Introdúcelos en un material interesante! Usa el efecto Restorff. Suena complicado, pero en realidad el método es muy sencillo y entretenido.

El efecto consiste en que la memoria humana asimila perfectamente todo lo que destaca de la masa general. ¿Cómo aplicarlo en el aprendizaje? Supongamos que repites 10-15 palabras al día. A las 10 palabras sobre tu tema favorito de viajes, añade 1-2 palabras sobre el tema “Medio ambiente”. A las 15 palabras sobre el tema “Gatitos y otros animales lindos”, añade 2-3 palabras sobre el tema “Tecnología”. Por muy extraña que te parezca la metodología, realmente funciona muy bien.

¡Intenta hacer un experimento: crea un texto divertido con estas palabras heterogéneas, te garantizamos que te lo recordarás durante mucho tiempo!

#5. La habitación romana

Este método también se llama cadena de Cicerón. Lo aplicó con éxito el propio Julio César. La idea consiste en estructurar la información. ¿Lo intentamos? Cuando aprendas varias palabras o expresiones, camina por la habitación y mentalmente determina un lugar para cada palabra/idioma.

En la siguiente repetición, intenta caminar por la habitación y recordar qué palabra “está en la mesita de noche” y cómo se traduce. Luego complica el proceso: ahora no caminas por la habitación, sino que simplemente recuerdas qué y dónde “colocaste”. De hecho, en este método se utiliza el pensamiento asociativo. La condición principal es que la habitación te sea muy familiar.

#6. Smartphone-asistente

Este método es adecuado para personas ocupadas. Crea tu propia lección de audio para repetir palabras en el orden que te resulte cómodo. Todos los teléfonos tienen una función de grabadora. Haz una grabación de este tipo: palabra en español – pausa de 10-15 segundos – traducción al inglés, luego la siguiente palabra en español – pausa – palabra en inglés, etc.

Pon la grabación de camino al estudio o al trabajo, en el momento de la pausa intenta recordar el vocabulario estudiado. Este método tiene otras dos ventajas. En primer lugar, escucharás tu pronunciación desde fuera. En segundo lugar, repetirás las palabras mientras haces la grabación.

Como alternativa, te recomendamos que pruebes la aplicación Easy Ten. Gracias a ella, puedes aprender 10 palabras al día y repetirlas a tiempo para fijarlas en la memoria.

#7. La ley de las experiencias vívidas

¿Qué recordamos mejor? Fiestas, momentos felices, eventos significativos: todo lo que está relacionado con emociones positivas fuertes e impresiones vívidas. Por lo tanto, el aprendizaje, incluidas las etapas de repetición, debe hacerse vívido.

No te aconsejamos que aprendas inglés durante una cena festiva, a veces es necesario cambiar no el entorno, sino a ti mismo. Que la repetición sea un pasatiempo agradable para ti. La actitud positiva es un componente importante del éxito. Cambia la actitud de “qué aburrido repetir” a “¡hurra, he memorizado nuevas palabras!“. Los psicólogos aconsejan imaginar una situación en la que esos conocimientos te serían útiles, te ayudarían en una situación difícil. Este enfoque permitirá crear en tu cabeza un vínculo sólido entre el material estudiado y las emociones positivas.

#8. Leyes de inhibición retroactiva y proactiva

A pesar del nombre aterrador, estas leyes son sencillas e importantes. La esencia de la inhibición retroactiva: si después de aprender cierta información pasas al estudio del siguiente bloque, el primer bloque de información se borrará rápidamente de la memoria. Ver la televisión, navegar por Internet, leer un libro, etc., puede interferir con la memorización normal. Así que te recomendamos aprender y repetir algo antes de dormir. Repasa el material durante 10-15 minutos antes de dormir, esto funcionará mejor que aprender durante el día.

La esencia de la inhibición proactiva: si antes del momento del aprendizaje no nos llega ninguna información, recordar el nuevo material o repetir el antiguo será más fácil. Por lo tanto, intenta repetir lo aprendido por la mañana, cuando el cerebro ha descansado y no está sobrecargado de información.


En resumen, queremos decir que sin repetir el material estudiado será difícil retenerlo en la memoria durante mucho tiempo. Sin embargo, esta importante etapa de asimilación de la información puede hacerse interesante y rápida. Y para que el material se fije aún mejor en la memoria, utilízalo en la práctica. Te sugerimos que lo hagas con un profesor en nuestros cursos online de inglés.

Categorizado en: