¡Damas y caballeros! Permítanme ofrecerles esta publicación sobre los estilos de comunicación en inglés. Estaremos inmensamente agradecidos si este artículo les resuelve el problema de intercambiar opiniones en la sociedad. Aprenderán cómo comunicarse en círculos de alto nivel, y qué vocabulario usar en bares durante el tiempo libre con colegas.
¡Oye, gente! ¿Nerds al ataque y ustedes no entienden nada? ¡Relájense! Solo hoy revelamos los trucos y manejamos los temas: cómo mejorar tu inglés al nivel 80 y estar en la misma onda con tus amigos. ¡Echen un vistazo a la nueva publicación en nuestro blog!
Para empezar, veamos por qué es importante conocer las diferencias entre estos estilos de inglés. El lenguaje es parte de tu imagen. Un empleado bancario nunca iría al trabajo con ropa deportiva. Y un vestido de noche con tacones altos en la playa se vería extraño. De manera similar, debes ajustar tu estilo de comunicación.
Cada persona que aprende inglés debe dominar diferentes estilos de conversación, ya que incluso el funcionario más estricto tiene un pijama en su armario, y cualquier mujer elegante, además de tacones, tiene zapatos cómodos para largas caminatas. De la misma manera, es necesario tener a la mano expresiones de diversos estilos y usarlas según la situación. Y para hacerlo bien, vamos a conocer las características de cada estilo de comunicación.
Inglés Formal: El Lenguaje de los Negocios y la Ciencia
El estilo formal se utiliza en situaciones oficiales: en este estilo se realizan conferencias y presentaciones, se lleva a cabo la comunicación empresarial, se redactan documentos, artículos científicos y libros.
Hay varias reglas a seguir para que el discurso suene formal:
No abrevies palabras
En el discurso formal no hay lugar para abreviaciones como I’m, I’d, I don’t. En su lugar, se deben usar las formas completas de las palabras: I am, I would, I do not.
Sin embargo, es aceptable usar expresiones que indiquen pertenencia, por ejemplo, the company’s manager en lugar de the manager of the company.
Evita los phrasal verbs
En un entorno oficial es poco probable que escuches The inflation rate went up. En su lugar, se dice The inflation rate increased/rose. Los phrasal verbs se reemplazan por verbos simples.
Evita el argot y las expresiones coloquiales
Creemos que este punto es obvio: es difícil imaginar a un socio comercial llamándote “bro”. Y si quieres preguntar cómo está el representante de una empresa asociada, es poco probable que digas What’s up?. En su lugar, dirás How are you doing?, y recibirás una respuesta cortés como Thank you, very well.
Construye expresiones complejas y elaboradas
No es necesario asistir a un curso de oratoria, basta con no limitarse a frases cortas y entrecortadas que usamos en la conversación diaria. Si comienzas a expresar una idea, desarróllala, apóyala con argumentos claros, justifícala y conclúyela. Si te hacen una pregunta, responde lo más detalladamente posible. Asegúrate de que haya una conexión lógica entre las oraciones.
Un ejemplo de una oración compleja en estilo formal:
The period of the five months has been very rich in new events, with significant developments taking place both in the securities markets and in the financial system as a whole. – El período de cinco meses ha sido rico en eventos, con importantes desarrollos tanto en los mercados de valores como en el sistema financiero en general.
Usa terminología especializada
Cada campo tiene su propia especificidad, por lo que intenta usar el vocabulario adecuado. Por ejemplo, si trabajas en el sector económico y revisas el informe financiero de una empresa, sería adecuado decir We audit financial report, en lugar de We check financial report.
Además, existen sinónimos de palabras que usamos cotidianamente, y esos sinónimos son los que se deben emplear en documentos o discursos formales. Te invitamos a descargar la lista de esas palabras aquí (recuerda que suscribiéndote a nuestro boletín recibes recursos gratis semanalmente).
Intenta usar palabras “formales” en contextos oficiales o en cartas comerciales; tu discurso mejorará y el interlocutor o destinatario quedará gratamente sorprendido.
Evita la palabra “yo”
Si estás escribiendo una carta comercial, intenta evitar expresiones como I think, In my opinion, etc. Generalmente, estos documentos se redactan en nombre de la empresa o firma donde trabajas. Lo mismo aplica para las negociaciones: habla menos sobre ti y tu opinión, y más desde la perspectiva de la empresa.
Should you need any further information, do not hesitate to contact us. — Si necesita información adicional, no dude en contactarnos.
Usa gramática compleja en el discurso
El lenguaje formal no solo se caracteriza por frases largas, sino también por construcciones gramaticales complejas. Por ejemplo, en las cartas formales y en el discurso oral, la voz pasiva se utiliza con más frecuencia que en la conversación habitual. La razón es que la voz activa personaliza el discurso, mientras que la voz pasiva tiene un matiz más formal. Compáralo:
- You are invited to the conference. — Usted está invitado a la conferencia.
- We invite you to the conference. — Le invitamos a la conferencia.
Como ves, la primera opción suena más oficial y respetuosa. Así es como se redacta una invitación o una comunicación formal.
Sé tolerante y políticamente correcto
Aunque este punto está al final, tiene una gran importancia. El lenguaje formal es un modelo de ética y corrección política. Selecciona tus palabras cuidadosamente para no ofender a tus interlocutores, oyentes o lectores.
Por ejemplo, en lugar de poor usa economically exploited, y en lugar de old man di senior citizen. Te recomendamos leer artículos sobre el tema que te ayudarán a elegir palabras correcta.
Inglés Informal: El Favorito de los Jóvenes
El inglés informal, algunos lo llaman la “cara oscura” del idioma. Es el idioma de los jóvenes. Se utiliza en ambientes informales: en conversaciones con amigos, en chats online, etc.
¿Cómo hacer que tu discurso suene informal?
Usa expresiones idiomáticas y de jerga
Al hablar con amigos, es apropiado usar diversas palabras coloquiales y expresiones llamativas. Por lo tanto, si estás aprendiendo inglés con un amigo, no pierdas la oportunidad de incluir alguna idiomática o palabra de jerga que te guste. Por cierto, te recomendamos leer el artículo «Cómo aprender jerga en inglés y si es necesario conocerla». Nuestros consejos te ayudarán a encontrar un buen manual de expresiones y a memorizarlas. Un ejemplo de habla informal se muestra a continuación:
He’s a joke. He can’t do anything right!
— No merece respeto. ¡No puede hacer nada bien!
En este ejemplo, joke se refiere a una persona (a veces cosa) ridícula que no merece respeto.
Habla de forma breve
Las frases cortas y simples son un atributo del habla conversacional sencilla. Si te hacen una pregunta, responde directamente, con pocas palabras. En un ambiente amistoso, nadie espera que hagas un discurso largo con introducción, argumentos y conclusión. Sé simple y no solo te buscarán, sino que también hablarán contigo en inglés.
— Hi! What's up?
— She told me, I'm joke.
— Really? Oh, come on, you're cool!
— Thanks!
Usa libremente los verbos compuestos
Una conversación en un ambiente amistoso es espacio para la creatividad en el habla. No solo puedes, sino que debes usar verbos compuestos. Estos embellecen el discurso: lo hacen más vivo, informal y conciso. Por ejemplo, en el habla informal es apropiado usar el verbo compuesto coloquial knock off en lugar de finish:
I usually knock off at five o’clock.
— Normalmente "me desconecto" a las cinco.
Abrevia las palabras y usa sus formas coloquiales
Una conversación con un amigo o un chat es el lugar ideal para usar formas coloquiales y abreviaciones, como wanna (en lugar de want to), I’d (en lugar de I would), yep (en lugar de yes), etc. Aquí tienes un ejemplo, donde la abreviación ain’t se usa en lugar de do not:
I ain’t like this book.
— No me gusta este libro.
Sigue las tendencias en las palabras
A los que no son hablantes nativos les puede costar aprender a comunicarse de manera informal, ya que generalmente nos enseñan un inglés clásico donde no hay lugar para la jerga ni ciertas expresiones coloquiales. Por eso es tan importante “seguir las tendencias”… en las palabras. Mira varios videos, series y películas en inglés. Te sugerimos comenzar con el siguiente video. ¿Tu inglés también está pasado de moda?
Inglés Neutro: El Punto Medio
El inglés neutro es un punto intermedio entre dos extremos. Es el idioma de casi todos los libros y revistas, y se usa al hablar con colegas, conocidos y familiares. Hay que tener en cuenta que el estilo neutro se diferencia del informal por un tono más cortés.
El inglés neutro es justamente el idioma que te enseña tu profesor de inglés. Es la base sobre la que puedes construir cualquier estilo de comunicación, aprendiendo el vocabulario necesario y consultando nuestro artículo. 🙂
Cómo aprender a hablar en inglés neutro:
Usa libremente los verbos compuestos
Al hablar con colegas o vecinos, es apropiado usar verbos compuestos. No son palabras de jerga, su significado no avergonzará a nadie, así que úsalos con libertad.
Utiliza formas abreviadas
En una conversación neutra, se permite el uso de diversas abreviaciones como I’d, I’ve, you’re, etc. No es necesario pronunciar las formas completas de las palabras, de lo contrario, el discurso se volverá más formal.
Ten cuidado con la jerga
No es recomendable usar jerga en una conversación neutra. La jerga es el idioma de los jóvenes, de la calle, por lo que su lugar es en la calle, no en la oficina o en casa de tu abuela.
Sé cortés
Una conversación semiformal implica respeto por el interlocutor, por lo que no olvides formular correctamente tus peticiones, deseos y preferencias. Por ejemplo, en lugar de “Send me that letter” deberías decir “Could you please send me that letter“. Mira un video interesante sobre cómo hablar con cortesía:
Te sugerimos que compares cómo suena la misma frase cuando se dice en diferentes estilos:
Situación | Formal | Neutro | Informal |
---|---|---|---|
You think that your acquaintance is a little bit stupid. | He is somewhat intellectually-challenged. | He’s a bit stupid. | He’s not all there. |
A friend has a new BMW. | He has acquired a top of the range German-manufactured automobile. | He’s bought a BMW. | He’s got a beemer. |
A friend of yours, Mary, wants to apply for a job but is afraid she will be rejected. You tell her not to be so frightened. | Do not allow your cowardice to hold you back. | Don’t be such a coward. | Don’t be such a chicken. |
You are very tired. You want to go to sleep. | I require some rest and repose. | I need to get some sleep. | I’m gonna catch some zees. |
Your friends went out last night, drinking heavily. | They went out partaking of alcoholic beverages. | They went out drinking. | They were out boozing. |
You want to ask a friend, Michael, a favour. You aren’t sure how he will react. You ask another friend, Jim, to find out. | I asked Jim to ascertain Michael’s willingness to assist me. | I asked Jim to find out whether Michael would help me or not. | I asked Jim to sound Michael out; I asked him to get the lowdown. |
La tabla muestra cómo varía el lenguaje según el contexto y el grado de formalidad.
Señoras y señores, espero que esta publicación haya logrado revelar el tema y que hayan obtenido una comprensión completa de lo que es el inglés formal, neutral e informal. Acepten el principio de que el objetivo principal de la comunicación es el intercambio de pensamientos entre individuos en la sociedad. Sean educados y corteses, y ese intercambio será exitoso.
¿Lograste leer todo? ¡Respeto! Ahora sabes lo mal que se siente usar inglés de oficina en una fiesta con amigos o hablar con tu jefe cuando no está al tanto. ¿Quieres +100 puntos de karma? ¡Aprende el verdadero inglés!
Comentarios