Para cada situación de conversación hay un conjunto de frases estándar: te ayudará a mantener la conversación sin pausas incómodas. Compartimos 80 opciones en inglés.
La lista será útil para aquellos que quieran mantener fácilmente conversaciones triviales en inglés. Es un “conjunto de caballero” de frases, desde el saludo hasta la despedida, que serán útiles en la conversación. También te ofreceremos frases para conversar con superiores y colegas en situaciones relacionadas con el trabajo.
- Frases para el primer encuentro en inglés (1-12)
- Frases para saludar y comenzar una conversación (13-22)
- Respuestas estándar a la pregunta "¿Cómo estás?" en inglés (23-27)
- Frases y preguntas para mantener la conversación en inglés (28-43)
- Frases para volver a preguntar en inglés (44-46)
- Frases para responder a peticiones y dar consejos en inglés (47-50)
- Frases para comunicarse en inglés en el entorno laboral (51-69)
- Frases inglesas "de despedida" (70-80)
- Aprendemos frases de forma eficaz
Frases para el primer encuentro en inglés (1-12)
Aprende cómo decir “¡Encantado de conocerte!” en inglés de diferentes maneras. Frases útiles:
- I’m so pleased to meet you! (encantado de conocerte). ¿Te acaban de presentar a una persona desconocida y quieres decirle lo agradable que te resulta este encuentro? Esta frase será perfecta;
- I’ve heard so much about you! (he oído tanto sobre ti). Si tu nuevo conocido es una persona famosa, es el momento de decir esta frase;
- It’s good to have you here! (es un placer tenerte aquí). A veces, a una persona nueva hay que hacerle saber que te alegra su presencia. Dile estas palabras y la persona no se sentirá “extraña en esta fiesta de la vida”;
- I’d like you to meet someone! (me gustaría presentarte a alguien). Así es como se introduce a una persona nueva en el círculo de amigos;
- Let me introduce … (permíteme presentar…). Una opción un poco más formal para presentar a una persona nueva a tus conocidos: “Let me introduce Ellen. She’s a colleague of mine.” — “Nice to meet you, Ellen!” (permíteme presentarte a Ellen. Ella es mi colega. — encantado de conocerte, Ellen!);
- I am indeed! And you must be… (¡sí, soy yo! Y tú debes ser…). Se puede usar en contexto: “Hello, is it Mark?” — “I am indeed! And you must be James!?” (hola, ¿eres Mark? — ¡sí, soy yo! ¿Y tú debes ser James?);
- I’ll leave you two to get acquainted! (Los dejaré para que se conozcan mejor). Supongamos que acabas de presentar a dos personas y ahora necesitas irte; frase ideal para esta situación;
- Have we met before? (¿nos hemos conocido antes?). A veces, una persona te saluda y no recuerdas quién es… Usa esta frase para averiguar las circunstancias de vuestro conocimiento. Sí, será un poco incómodo, pero ¿qué más se puede hacer en esta situación?;
- It’s so nice to finally meet you face to face (es muy agradable conocerte finalmente en persona). Esta frase es muy relevante para nuestra época, cuando el primer encuentro puede producirse en línea;
- Please, call me… (por favor, llámame…). Unos minutos después de comenzar una conversación con un nuevo conocido, quieres bajar el grado de formalidad y le sugieres a tu interlocutor que te llame por tu nombre (o uses una variante amigable e informal): “And, by the way, Michael…” — “Please, call me Mike!” (a propósito, Michael… — puedes llamarme Mike!). En español es equivalente al cambio de nombre y apellido a nombre (completo o corto).
- What should I call you? (¿cómo debo llamarte?). Si no sabes si debes pasar a una comunicación más informal y cómo dirigirte exactamente al interlocutor, simplemente pregúntale directamente;
- Thanks for having me here! (gracias por invitarme). Imagina que te han invitado como experto a un programa de entrevistas y te agradecen por haber venido. Da las gracias en respuesta: “Thank you for joining us in our studio today“. — “Thanks for having me here!” (gracias por acompañarnos hoy en nuestro estudio — gracias por invitarme).
Frases para saludar y comenzar una conversación (13-22)
Aprende a preguntar “¿Cómo estás?” en inglés no solo con “How are you?“. Hay otras opciones que te permiten mantener la conversación y mostrar tus conocimientos de inglés. Ofrecemos una lista de expresiones interesantes:
- How are you getting on? (¿cómo te va?). Lo mismo que las preguntas inglesas “How are you?” y “How are you doing?” (¿Cómo estás?);
- You doing OK? (¿estás bien?). Una forma amable de preguntarle a una persona sobre su estado, si sabes que ha tenido algunas dificultades recientemente;
- Hi, …! What’s new? (¡hola, …! ¿Qué hay de nuevo?). Saludo informal para un amigo cercano o conocido;
- Hi, …! What’s up? (¡hola, …! ¿Qué pasa?). Opción similar a la anterior, con la diferencia de que probablemente no te interesen tanto las noticias de tu interlocutor;
- What’s cooking? (¿qué hay de nuevo?). Pregunta informal que puedes hacerle a un amigo cercano;
- Hi, …! Long time no see! (¡hola, …! ¡Cuánto tiempo!). No has visto a la persona durante mucho tiempo y, en realidad, quieres mencionar este hecho en el saludo;
- I haven’t seen you for ages! (¡cuánto tiempo sin verte!). Otra opción para aquellos que rara vez se ven;
- I almost didn’t recognize you! (¡casi no te reconozco!). A veces no nos vemos tanto tiempo que al encontrarnos apenas nos reconocemos. Esta frase expresará tus emociones tras el reencuentro. Y para que no se interprete mal, añade un cumplido: “I almost didn’t recognize you! You look fantastic with your new haircut!” — “Oh, thank you!” (¡casi no te reconozco! ¡Te ves fantástica con tu nuevo corte de pelo! — ¡oh, gracias!);
- It’s good to see you again! (me alegra verte de nuevo). Así es como se saluda a un viejo amigo o conocido al que no has visto durante un tiempo;
- Hi, …! Have you been keeping busy? (¡hola, …! ¿Has estado ocupado?, literalmente: ¿Has estado ocupado?). Saludo estándar en inglés. La pregunta no debe entenderse literalmente.
Y algunas maneras más de saludar en inglés las encontrarás en este vídeo.
Respuestas estándar a la pregunta “¿Cómo estás?” en inglés (23-27)
Responde a la pregunta “¿Cómo estás?” en inglés de forma variada. Las frases que se presentan a continuación te ayudarán:
- Thanks, I’ve been keeping busy (gracias, he estado ocupado). Respuesta estándar a un saludo estándar. No debe entenderse literalmente;
- Thanks for asking. I’m fine, how are you? (gracias por preguntar. Estoy bien, ¿y tú?). Respuesta al saludo “How are you?” y pregunta “simétrica”;
- Hi, how are you doing? It’s good to see you! (hola, ¿cómo estás? ¡Me alegra verte!). Así se responde al saludo de alguien a quien no has visto en un tiempo;
- Can’t complain (no me puedo quejar). Respuesta a un saludo estándar como “How are you?”. La frase no es tan optimista como “Thanks, I’m great!” (¡gracias, genial!), pero también significa que no tienes grandes problemas en tu vida en este momento. Al menos, no tienes nada de qué quejarte;
- And how about you? (¿y tú/usted?). No sabes qué pregunta hacer, así que le preguntas a tu interlocutor lo mismo que él a ti. Con esta pregunta puedes responder prácticamente a cualquier saludo estándar.
Frases y preguntas para mantener la conversación en inglés (28-43)
Memoriza frases que te ayudarán a conversar en inglés durante más tiempo. Mantener la conversación es la segunda tarea principal después del saludo y el comienzo de la conversación. Palabras y expresiones útiles:
- OK, here’s the thing … (bueno, la cuestión es…). ¿No sabes cómo empezar una conversación? Esta frase te ayudará a ir al grano;
- Good for you! (¡me alegro por ti!). Alguien te cuenta sobre sus éxitos o sobre algún evento feliz, y tú respondes con esta frase: “¡I’m going to take part in America’s Got Talent!” — “¡Good for you!” (¡voy a participar en el programa “America’s Got Talent!”. ¡Me alegro por ti!);
- Can’t argue with that (no se puede discutir con eso). Se usa cuando estás de acuerdo con lo que dice tu interlocutor. O simplemente no quieres discutir con él;
- How do you know? (¿cómo lo sabes?). ¿Tu interlocutor te ha cogido por sorpresa? Haz una pregunta;
- That’s a good one! (¡vaya!). Expresión de sorpresa en respuesta a noticias divertidas o inesperadas;
- Really? Tell me more about it! (¿de verdad? Cuéntame más). Aquí todo está claro: quieres obtener más información de tu interlocutor sobre lo que acaba de decir;
- Do you mind me asking…? (¿te importa que te pregunte…?). “Introducción” a una pregunta más personal;
- Frankly speaking… Well, to be honest with you… (francamente hablando… Bueno, para ser honesto contigo…). Comienza tu respuesta con estas palabras. Una excelente manera de establecer una relación de confianza;
- You got me there (ahí me has pillado). Esta frase se puede decir en lugar de “I don’t know” (no lo sé). Suena más coloquial y no es tan brusca;
- You’ve got to be kidding me! (tienes que estar bromeando). Te dicen algo increíble, y así expresas tu sorpresa;
- That’s a good question! (¡buena pregunta!). ¿Necesitas pensar en la respuesta? Usa esta frase en lugar de quedarte callado;
- Well, how to put it in the right words… (bueno, cómo decirlo con las palabras adecuadas…). Esta frase te ayudará a ganar unos segundos para formular tu respuesta;
- That would be great! (¡sería genial!). Respuesta a una oferta agradable;
- …, you know what I mean? (…, ¿sabes a qué me refiero?). Quizás esta frase se usa demasiado, pero si quieres hacer un énfasis semántico en lo que has dicho, puedes ponerla al final de la oración;
- You see, the thing is that…(ya ves, la cuestión es que…). Con estas palabras comienzas la oración cuando te piden que expliques algo;
- To the best of my knowledge… As far as I know… (que yo sepa…). Con estas frases puedes comenzar cuando necesitas tiempo para formular la respuesta.
Frases para volver a preguntar en inglés (44-46)
¿Puedes decir mucho en inglés, pero no siempre entiendes lo que te dicen? No tengas miedo de volver a preguntar. Aprendemos a volver a preguntar con las siguientes frases:
- Can you say it again, please? (¿podrías repetirlo, por favor?). Petición de repetir la pregunta en caso de que no hayas entendido lo dicho. Cuando un hablante nativo habla demasiado rápido, usa la misma frase; la indirecta se entenderá y te lo repetirán más despacio. Si no sucede, puedes preguntar directamente;
- Can you slow it down a bit, please? (¿podrías hablar un poco más despacio, por favor?). Frase muy importante para los que aprenden inglés. Practica hasta dominarla;
- Could you spell it, please? (¿podrías deletrearlo, por favor?). Usa esta frase si no estás seguro de cómo escribir correctamente un nombre, una dirección o algo más.
Frases para responder a peticiones y dar consejos en inglés (47-50)
Sigue manteniendo la conversación en inglés. Aprende a dar consejos y responder a las peticiones. Frases y expresiones útiles:
- No problem (no hay problema). Respuesta a una petición que estás dispuesto a cumplir. Se utiliza a menudo como respuesta a una petición de un superior; en esta frase hay más entusiasmo que en un simple “Sure” (claro) o “OK”;
- Never mind, it’s fine! (no te preocupes, ¡está bien!). Usa esta frase cuando te ofrecen ayuda, pero crees que puedes arreglártelas sin ella;
- Never mind, forget what I just said (no importa, olvida lo que acabo de decir). Si has dicho algo sin importancia, pero tu interlocutor quiere que lo repitas. También puedes usar esta frase cuando sientes que está irritado u ofendido por tu pregunta o comentario y desarrollar este tema sería descortés.
- If I were you … (si yo fuera tú…). Comienza con esta frase para expresar tu opinión delicadamente y dar un consejo. En esta construcción se usa el condicional segundo, por lo que en la segunda parte de la oración habrá “would”: “If I were you, I would take that job offer” (si yo fuera tú, aceptaría esa oferta de trabajo).
Frases para comunicarse en inglés en el entorno laboral (51-69)
Aprende a comunicarte en inglés con tus compañeros. Esto te ayudará a afrontar incluso las tareas más difíciles, a encontrar un lenguaje común con otras personas y a integrarte bien en el equipo. Frases y expresiones:
- Another day! (¡otro día!). Frase con la que comienza la jornada laboral. Observa que no es una queja, como “otro largo día que pasaré en una oficina sofocante con un trabajo aburrido”, sino más bien un saludo formal, como “¡Buenos días, compañeros!”;
- Nose to the grindstone! (bueno, al trabajo). Una expresión inglesa que significa “esforzarse mucho en el trabajo y sumergirse en él al 100%”. Normalmente se dice al final de la conversación, dando a entender que se vuelve a las tareas laborales;
- How was your weekend? (¿cómo estuvo tu fin de semana?). Haz esta pregunta para saber cómo pasó el fin de semana tu interlocutor. El lunes por la mañana esta frase se escucha por todas partes;
- Anything new going on? (¿algo nuevo?). Frase necesaria, especialmente después de los fines de semana o días libres;
- The boss is in a mood (el jefe está de mal humor). Con esta frase les harás saber a tus compañeros que el jefe está de mal humor y es mejor no acercarse a él. Observa que ni siquiera necesitas decir “in a BAD mood”, con la palabra “mood” ya se entiende todo;
- All work and no play! (¡solo trabajo y nada de diversión!). Otra expresión inglesa; puedes usarla cuando vayas a relajarte y divertirte. Por ejemplo: “Hey Jim, why not go out tonight, we’ve been working so hard — all work and no play!” (¡oye, Jim, por qué no salimos esta noche, hemos estado trabajando tanto — solo trabajo y nada de diversión!).
- Better keep the head down today! (¡mejor mantén la cabeza gacha hoy!). Esta expresión te será útil para aconsejar a alguien que se esconda y no se busque problemas. Especialmente si “the boss is in a mood”;
- Thank heavens it’s Friday! / Thank God, it’s Friday! (¡gracias a Dios que es viernes!). Esta frase se usa para saludar a los compañeros el viernes por la mañana. Como todos sabemos, el viernes es el día más esperado de la semana: ¡el fin de semana está cerca! Esta frase también se puede encontrar como acrónimo: TGIF;
- You working the weekend? (¿trabajas el fin de semana?). Si trabajas por turnos, esta frase te será útil para preguntarle a tu compañero si estará en el trabajo durante el fin de semana;
- Are you working hours in? (¿estás trabajando horas extra?). Has notado que un compañero se ha quedado en el trabajo más tiempo de lo habitual y quieres saber la razón. Lo más probable es que haya tomado un descanso adicional y ahora esté recuperando esas horas;
- I’m tired — I got no sleep last night (estoy cansado, no dormí anoche). Sucede…;
- Had a few drinks so I’m flying under the radar! (tomé unas copas así que me mantengo oculto). Si te lo has pasado bien la noche anterior, preferirás moverte menos y no llamar la atención para que nadie de la dirección se dé cuenta de que no estás en forma. Y eso también sucede…;
- Can you cover me? (¿puedes cubrirme?). ¿Necesitas escapar un par de horas para ocuparte de asuntos personales? Pregúntale a tu compañero si puede trabajar en tu lugar durante este tiempo. El significado principal del verbo “to cover” es (cubrir;
- It’s so boring! (¡qué aburrimiento!). La frase habla por sí sola: te aburres. Puede servir como comienzo de una conversación. Si alguien a tu alrededor hace el mismo trabajo y ves que también está aburrido, exclama “¡It’s so boring!” y la respuesta emocional no tardará en llegar;
- Wish I had her job! (¡ojalá tuviera su trabajo!). Si el trabajo de otra persona te parece más fácil e interesante que el tuyo, puedes usar esta frase para comenzar una conversación o responder a la observación de alguien. Ay, esas conversaciones de oficina…;
- We’re not paid enough! (¡no nos pagan lo suficiente!). Si crees que tu trabajo no se valora como se debe (¡y muestra quién lo cree!), usa esta frase en una conversación con un compañero y expresa tu opinión sobre los bajos salarios. En serio, se han pasado;
- That’s one job I wouldn’t do! (¡ese es un trabajo que yo no haría!). Así es como se habla del trabajo que no se quiere hacer ni por todo el oro del mundo. Por otro lado, todo tiene su precio, ¿no?;
- That’s a cushy number! (¡un trabajo cómodo!). La expresión inglesa “cushy number” significa un trabajo fácil y sin esfuerzo. Así que cuando veas que alguien pasa la mayor parte de la jornada laboral sin hacer nada, puedes decirle a un amigo: “¡That’s a cushy number!” (¡qué trabajo tan cómodo!), donde “Cushy” (fácil, agradable);
- I don’t know how he got that job! (¡no sé cómo consiguió ese trabajo!). En la empresa siempre hay alguien que no tiene ni idea de sus obligaciones. “¿Cómo logró conseguir ese trabajo?”, te preguntas. La próxima vez que en una conversación con tus compañeros decidas hacer un comentario sobre este empleado, usa esta frase. Así es como comienzan las peleas de oficina.
Frases inglesas “de despedida” (70-80)
Cómo despedirse correctamente en inglés para no irse a la inglesa. ¿No lo sabes? Entonces es hora de empezar a aprender frases adicionales sobre las opciones para terminar una conversación. Lista de expresiones útiles:
- I’d better be going (mejor me voy). A esto a menudo le sigue una frase simple como “it’s too late” (ya es tarde) o “have lots to dо” (tengo muchas cosas que hacer). La frase muestra que preferirías terminar la conversación e irte;
- I really gotta go (realmente tengo que irme). La forma menos formal (y más coloquial) de decir que realmente necesitas irte. La mejor manera de terminar una conversación entre dos amigos;
- OK, I’m sorry but I have to leave now! (de acuerdo, lo siento, pero tengo que irme ahora). Necesitas irte, mientras que tu interlocutor pretende continuar la conversación; entonces le haces entender claramente que debes irte;
- See you later! See you around! (nos vemos). Sabes que os veréis pronto;
- See you in a couple of minutes! (nos vemos en un par de minutos). Frase que se dice cuando te despides de tu compañero por un corto periodo de tiempo, por ejemplo, durante un evento;
- Keep in touch! (¡mantengámonos en contacto!). La frase indica que quieres escuchar las noticias de la persona de vez en cuando y que también piensas mantenerte en contacto;
- It was nice seeing you / talking to you! (fue agradable verte / hablar contigo). Frase que se puede decir al despedirse si sabes que no verás a esa persona durante un tiempo;
- Hope to see you again! (espero verte de nuevo). Esta frase se puede usar al final de una conversación con un nuevo conocido;
- Have a nice day! (¡que tengas un buen día!). No olvides desearle a tu interlocutor un buen día;
- Take care! (¡cuídate!). Otro deseo de despedida;
- Say hi/hello to …! (¡saluda a …!). Una forma concisa y cómoda de pedir que le recuerdes a alguien tu existencia.
Aprendemos frases de forma eficaz
Ahora tienes 80 frases para mantener una conversación en inglés en diferentes situaciones. Por supuesto, no puedes aprenderlas todas a la vez, así que vuelve a la lista para refrescar las opciones en tu memoria.
Estas frases deben formar parte de tu vocabulario activo. Por lo tanto, busca la oportunidad de usarlas en tu discurso. Por ejemplo, si estudias inglés con un profesor, saluda y despídete cada vez de forma diferente; las frases de la lista son suficientes para muchas lecciones. Si no es tu caso, inscríbete a una lección o curso de inglés que aquí recomendamos y dile al profesor: “¡I’m so pleased to meet you!“. A continuación, puedes leer artículos interesantes.
Comentarios