El orden de las palabras en inglés es muy importante, pero no es difícil de describir; basta con unas pocas reglas sencillas. ¿Cuáles? ¡Vamos a verlo!

A diferencia del español, las palabras en inglés no tienen terminaciones que ayuden a entender el papel de cada miembro de la oración. Compara:

  • Tom is chasing Jerry. — Tom persigue a Jerry.
  • Jerry is chasing Tom. — Jerry persigue a Tom.

Hemos cambiado solo dos palabras, ¡pero hemos cambiado completamente el significado de la oración! Además, un orden de palabras determinado permite al interlocutor comprender de qué tipo de oración se trata: afirmativa, negativa, interrogativa, imperativa o exclamativa.

Para entenderlo, recordemos qué miembros hay en una oración.

Base gramatical:

  • Sujeto: El sujeto realiza la acción o se describe en la oración; responde a las preguntas “¿Quién?” o “¿Qué?”.
  • Predicado: El verbo que expresa la acción o el estado del sujeto.

Miembros secundarios de la oración:

  • Complemento: El objeto al que se dirige la acción. Hay un complemento directo, que responde a las preguntas “¿A quién?” o “¿Qué?”, y un complemento indirecto, que responde a las preguntas “¿A quién?” o “¿Para quién?”.
  • Modificador: Expresa las características del objeto o del sujeto; la pregunta de comprobación es “¿Cuál?”, “¿De quién?” o “¿Qué tipo de?”.
  • Circunstancia: Palabra o expresión que indica cómo, dónde, cuándo, cuánto tiempo o con qué frecuencia se realizó la acción.

En gramática, se suelen distinguir dos tipos de orden de palabras: el orden directo (Direct Order), que se utiliza en las oraciones declarativas (afirmativas y negativas), y el orden indirecto (Indirect Order), que ayuda a hacer preguntas, expresar exclamaciones o incluso dar órdenes.

Orden directo

La principal característica del orden directo de las palabras en las oraciones afirmativas y negativas es que el predicado va inmediatamente después del sujeto. Analicemos 5 reglas básicas para cada uno de los miembros de la oración:

1. El sujeto en primer lugar

En las oraciones afirmativas, el sujeto suele ir antes del predicado y puede estar expresado por un sustantivo (con o sin artículo), un pronombre, un infinitivo, un gerundio o un giro de varias palabras:

SujetoPredicadoTraducción
The catis purring.La gata está ronroneando.
Theysay.Ellos dicen.
Swimmingis popular.La natación es popular.
What they want to knowis top secret.Lo que quieren saber es secreto.

2. El predicado en segundo lugar

El predicado puede estar expresado por un solo verbo con significado o por varios (recordemos el verbo auxiliar, seguido del verbo principal). Con verbos como to be (ser) o to become (convertirse), el predicado también puede incluir otras partes del discurso: un adjetivo, un participio o un sustantivo. La partícula not en las oraciones negativas también forma parte del predicado.

SujetoPredicadoTraducción
Timran.Tim corrió.
The dogis hungry.El perro tiene hambre.
The roofwas not painted.El tejado no estaba pintado.

3. El complemento después del predicado

El complemento, si lo hay en la oración, suele estar expresado por otro sustantivo (propio o común) y se utiliza después del predicado.

Si la oración tiene dos complementos, directo e indirecto, entonces cada uno compite por la primacía según la siguiente regla:

Primero el complemento indirecto sin preposición, luego el complemento directo.

SujetoPredicadoComplemento indirectoComplemento directo
Nancygavemea present.
Nancy me regaló un regalo. (El énfasis semántico está en la palabra “regalo”, ya que es lo importante para el hablante).

O bien, primero ponemos el complemento directo y luego el indirecto con la preposición to.

SujetoPredicadoComplemento directoComplemento indirecto
Raywill senda postcardto his parents.
Ray enviará una postal a sus padres. (Lo importante no es lo que enviará, sino a quién).

4. Las circunstancias se colocan según la situación

Según el contexto y el tipo de circunstancia, pueden colocarse al final, al principio y en medio de la oración.

  • Al final de la oración

Las circunstancias de modo, lugar y tiempo suelen ocupar el lugar al final de la oración, después del predicado o después del complemento, si lo hay.

Las circunstancias de frecuencia indefinida (por ejemplo, sometimes – a veces, often – a menudo) también se utilizan a veces al final de la oración para llamar la atención del interlocutor.

SujetoPredicadoComplementoCircunstanciaTraducción
Maryis walking slowly.Mary camina despacio.
The childrenplayfootballin the playground.Los niños juegan al fútbol en el patio de recreo.
Antonyhas decoratedthe housetoday.Anthony ha decorado la casa hoy.
Lisaeatsmeatsometimes.Lisa come carne a veces.

Si es necesario colocar varias circunstancias seguidas, deben ir en este orden:

SujetoPredicadoCircunstancia de modoCircunstancia de lugarCircunstancia de tiempo
Sarahsangbeautifullyin the karaoke barlast Friday.
Sarah cantó maravillosamente en el karaoke el viernes pasado.
  • Al principio de la oración

Los adverbios conjuntivos (then – entonces, next – luego), los adverbios de expresión de opinión (surprisingly – sorprendentemente, unfortunately – lamentablemente), los adverbios de grado de certeza (maybe, perhaps – quizás) se utilizan al principio de la oración. Las circunstancias de tiempo, lugar y frecuencia indefinida también se utilizan a veces al principio de la oración para destacarlas en el discurso.

CircunstanciaSujetoPredicadoComplementoTraducción
Suddenlythe windowclosed. De repente, la ventana se cerró.
Stupidly,Philldidn’t takehis wallet.Estúpidamente, Phil no cogió su cartera.
UsuallyMonicacooksthe turkey.Normalmente, Mónica cocina el pavo.
Perhaps,the trainis late. Quizás, el tren se retrasa.
In Marchweboughta car.En marzo compramos un coche.
  • En medio de la base gramatical

Algunas circunstancias se utilizan después del sujeto, después de los verbos auxiliares y después de las formas del verbo to be (ser). Si el verbo auxiliar está expresado por dos palabras, por ejemplo, have been, la circunstancia se coloca entre ellas.

Por regla general, se trata de circunstancias que indican la finalización de la acción (almost – casi), la frecuencia indefinida de la acción (always – siempre), el grado de certeza del hablante (probably – probablemente). Además, en medio de la oración pueden utilizarse adverbios de modo, adverbios focales (even – incluso) y adverbios que expresan opinión (fortunately – afortunadamente).

SujetoVerbo auxiliar/verbo to beCircunstanciaVerbo con significado/parte nominal del predicadoComplementoTraducción
Professor Umbridgewasprobablytoo strictwith her students.La profesora Umbridge probablemente era demasiado estricta con sus alumnos.
Lindahasnevercontactedme.Linda nunca se ha puesto en contacto conmigo.
Randyhadalmostbeen killed. Randy casi había muerto.
Hehasfortunatelyescaped. Afortunadamente, él escapó.
Ihaveevenbroughtsome sandwiches.Incluso he traído algunos bocadillos.
Susan angrilyshutthe door.Susan cerró la puerta con enfado.

En las oraciones negativas, las circunstancias suelen colocarse después de la partícula not, pero si se quiere enfatizar la negación, se colocan antes del verbo auxiliar. El adverbio también se coloca siempre antes de la forma abreviada del verbo.

  • Michael does not often have headaches – A Michael no le suele doler la cabeza.
  • I certainly do not support your decision. – Yo ciertamente no apoyo tu decisión.
  • We probably won’t come to the party. – Probablemente no iremos a la fiesta.

Hay adverbios, como really (realmente), only (sólo), que pueden cambiar libremente de lugar en la oración, creando diferentes énfasis semánticos o cambiando el significado. Por ejemplo:

  • Leo doesn’t really like dancing. – A Leo no le gusta mucho bailar.
  • Leo really doesn’t like dancing. – A Leo realmente no le gusta bailar.

5. Los modificadores se colocan antes o después del sustantivo

El modificador se utiliza antes o después del sustantivo del que depende.

Los modificadores expresados por adjetivos, participios, pronombres posesivos y numerales ordinales van antes del sustantivo.

ModificadorSujetoPredicadoModificadorComplementoTraducción
 Richardis datinga very good-lookinggirl.Richard está saliendo con una chica muy guapa.
Myauntwill look after the dog.Mi tía cuidará del perro.
 Johndidn’t lovehis secondwife.A John no le gustaba su segunda mujer.
 The scientistwas watchingflyingbirds.El científico observaba a los pájaros volando.

Si es necesario describir un objeto con varios adjetivos, hay que hacerlo en este orden:

TamañoEdadFormaColorOrigenMaterialSustantivo
a little  black silkdress
pequeño  negro de sedavestido
 old brownItalianleatherboots
 viejos marronesitalianosde cuerobotas
a hugeancientround   temple
enormeantiguoredondo   templo

El modificador se utiliza después del sustantivo si está expresado por un giro participial u otra construcción de varias palabras, así como en el caso de algunos adjetivos.

ModificadorSujetoPredicadoComplementoModificador
Yoursisterordereda steakmade of soya.
Tuhermanapidióun filetehecho de soja.
 The managerwas searchingfor methodsof motivation.
 El gerenteestaba buscandométodosde motivación.
 Theyaskedfor the ticketsavailable.
 Ellospreguntaronpor los billetesdisponibles.

Oraciones subordinadas

En las oraciones subordinadas, se mantiene el orden directo de las palabras, aunque se haya alterado en la oración principal.

Oración principalConjunciónOración subordinada
Mum wants to knowwhereyou go.
Mamá quiere saberdóndevas.
Tell mewhereyou go.
Dimedóndevas.
Do you knowwhereyou go?
¿Sabesdóndevas?

Por lo tanto, el esquema básico del orden directo de las palabras es el siguiente:

Sujeto + Predicado + Complemento + Circunstancia

Orden indirecto

Cuando se altera la secuencia “sujeto-predicado”, se habla de orden indirecto de las palabras.

Preguntas

En el habla coloquial, se puede hacer una pregunta con un orden directo de palabras, cambiando sólo la entonación, como hacemos en español, pero en la gramática inglesa hay reglas al respecto. Cada tipo de pregunta tiene un orden de palabras específico, y en la mayoría de los casos, el verbo auxiliar (o parte de él), el verbo to be o el verbo modal se colocan antes del sujeto.

Veamos ejemplos de preguntas generales, especiales y alternativas:

Palabra interrogativaVerbo auxiliarSujetoVerbo con significado/parte nominal del predicadoComplemento
 DoesMarschalllikeolives?
  Marschallle gustanlas aceitunas?
 IsSheldonsmart? 
  Sheldoneslisto?
WhenwillTedmeetTracy?
¿Cuándo Tedencontraráa Tracy?
 Haveyouwatched«How I Met Your Mother» or «The Big Band Theory»?
  ¿Hasvistolas series “Cómo conocí a vuestra madre” o “La teoría del Big Bang”?
Whathaveyoubeen reading? 
¿Qué hasestado leyendo? 
 CanBarneyplaylasertag?
  Barneypuede jugaral lasertag?

La partícula not en las preguntas negativas (“¿Acaso?”) se utiliza junto con el verbo auxiliar:

  • Don’t you know the rules? – ¿No conoces las reglas?

Tenga en cuenta que la palabra interrogativa en las preguntas especiales se coloca al principio de la oración y sustituye al complemento, modificador o circunstancia desconocidos. Si la pregunta sobre el complemento necesita una preposición, en la pregunta se coloca al final:

  • What did they clean the windows with? – ¿Con qué limpiaron las ventanas?

En la pregunta sobre el sujeto, las palabras what o who lo sustituyen lógicamente:

  • Who has stolen the Christmas? – ¿Quién ha robado la Navidad?

La pregunta de separación suele utilizarse cuando se quiere obtener la confirmación de lo dicho. Consiste en una oración principal afirmativa o negativa y una breve pregunta al final. En la parte interrogativa, también se intercambian el sujeto y el predicado:

  • Dad didn’t forget to buy the presents, did he? – Papá no olvidó comprar los regalos, ¿verdad? (o Papá sí compró los regalos, ¿verdad?)

Declaraciones imperativas

En las órdenes o peticiones, normalmente no hay sujeto. Por lo demás, se mantiene el orden habitual de las palabras: predicado, luego complemento, los demás miembros de la oración se colocan según la situación. Si el hablante quiere enfatizar a quién se dirige, puede hacerlo antes o después del verbo:

LlamadaPredicadoLlamadaComplemento
Toby,come to me.
Toby,ven a mí.
 Relax,everybody. 
 Relájense,todos. 

El pronombre you antes de la forma imperativa hace la frase más emocional:

  • You get away from me! – ¡Aléjate de mí!

En las declaraciones imperativas negativas, la llamada debe ir después de la partícula not. Esto ayuda a distinguir la solicitud o la orden de una negación normal:

Declaración imperativaOración negativa
Don’t you dare! – ¡No te atrevas!You don’t dare. – No te atreves.
Don’t anybody panic! – ¡Que nadie entre en pánico!Nobody panics. – Nadie entra en pánico.

Exclamaciones

Para expresar entusiasmo, alegría, tristeza, resentimiento y otras emociones, en inglés se suelen utilizar construcciones con las palabras how (cómo), what (qué, cuál), may (que) y preguntas negativas, de las que hemos hablado anteriormente.

  • Exclamaciones con how

Normalmente, esta palabra va seguida de un modificador, un sujeto, un predicado, un complemento y una circunstancia, pero algunos miembros de la oración pueden faltar.

HowModificadorSujetoPredicado
Howbeautiful!  
¡Québonito!  
Howwindyitis.
¡Quéventoso!  
How youhave grown!
¡Cuántohascrecido! 
  • Exclamaciones con what

Después de what suele ir un adjetivo o un sustantivo (modificador, sujeto o complemento), luego se mantiene el orden directo de las palabras.

WhatModificadorComplementoSujetoPredicado
Whata surprise!   
¡Quésorpresa!   
Whata lovelyevening!  
¡Quéagradabletarde!  
Whata dazzlingsmileyour cousinhas!
¡Quédeslumbrantesonrisatiene tu prima! 
  • Declaraciones con may

El verbo modal may en las exclamaciones se coloca a veces al principio de la oración antes del sujeto para dar a la declaración un estilo o una emoción determinados.

  • May they rot in hell! – ¡Que se pudran en el infierno!

Por cierto, la famosa frase de “Star Wars” también está construida con este método:

  • May the Force be with you! – ¡Que la Fuerza te acompañe!
  • Preguntas negativas

Algunos hablantes pueden utilizar preguntas negativas en forma de exclamaciones, por ejemplo:
Isn’t it lovely! – ¡No es precioso!

Aquí tienes la traducción del texto que proporcionaste:

La construcción there is/there are

Para decir que algo se encuentra en algún lugar, o viceversa, se usan las frases there is para objetos en singular y there are para objetos en plural. La palabra there, que normalmente significa “allí”, aquí no se traduce. Las formas del verbo to be (is, are) actúan como predicado, después del cual va el sujeto.

  • There is a croissant for you on the table. — Hay un cruasán para ti en la mesa.
  • There are two designers in our team. — Hay dos diseñadores en nuestro equipo.

Inversión

A veces, el orden de palabras directo en las afirmaciones y negaciones se altera intencionalmente para lograr un efecto estilístico particular. Recuerda cómo hablaba el Maestro Yoda en “Star Wars”:

  • Disturb me, you must not! Practicing I am. — No debes molestarme. Estoy practicando.

En la vida real, la inversión se suele utilizar en el lenguaje formal o literario. Aquí tienes algunos ejemplos más:

  • Ellen was very religious, as were many of her friends. — Ellen era muy religiosa, al igual que muchos de sus amigos.
  • Under no circumstances can we publish these documents. — Bajo ninguna circunstancia podemos publicar estos documentos.
  • Directly in front of them stood a great castle. — Directamente delante de ellos se erguía un gran castillo.
  • “I’m here,” whispered Jim. — “Estoy aquí”, susurró Jim.

Un ejemplo claro del lenguaje coloquial: para decir “yo también”, se utilizan expresiones fijas con las palabras so (en afirmaciones) y neither (en negaciones):

  • I don’t watch TV. — No veo la televisión.
  • Neither do I. — Yo tampoco.

Además, en conversaciones informales, la inversión se usa a menudo con las palabras here y there con el significado de “ahí”:

  • There goes your girlfriend! — ¡Ahí va tu novia!

Encontrarás información detallada sobre los casos en los que puedes cambiar el orden de las palabras en este artículo.

Oraciones incompletas

Junto con la inversión, algunos miembros de la oración pueden simplemente faltar. Los hablantes nativos pueden omitir algunas palabras o frases en una conversación si ya son comprensibles en el contexto, o para dividir una oración muy larga. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Seen Brian? (=Have you seen Brian?) — ¿Has visto a Brian?
  • David went to Florence, and Linda (went) to Berlin. — David fue a Florencia, y Linda a Berlín.
  • Though intelligent, he was very poorly educated. (=Though he was very intelligent…) — Aunque era inteligente, tenía muy poca educación.

Puedes leer más sobre los fragmentos de oraciones aquí.

Conclusiones

Resumamos:

  1. En la gramática inglesa se distingue entre el orden de palabras directo e indirecto.
  2. El orden directo se usa en afirmaciones y negaciones. Implica que primero va el sujeto, luego el predicado y, si lo hay, el complemento.
  3. El orden indirecto es cuando el sujeto va después del predicado. Se utiliza en preguntas, oraciones imperativas, exclamaciones, la construcción there is/there are, oraciones inversas e incompletas.
  4. Los diferentes tipos de preguntas requieren un orden de palabras diferente; en la mayoría de los casos, antes del sujeto se coloca un verbo auxiliar, un verbo modal o el verbo to be (ser), y después el verbo principal.
  5. Las oraciones imperativas generalmente no requieren sujeto.
  6. La inversión en las oraciones declarativas se utiliza para crear un efecto estilístico especial en el lenguaje formal, la literatura o el cine, generalmente con expresiones fijas. Pero a veces la inversión también se puede encontrar en el lenguaje coloquial.
  7. En las oraciones incompletas se omiten algunos miembros de la oración, generalmente cuando el interlocutor ya entiende de qué se trata.
Curso online de inglés para el trabajo

Categorizado en: