Aprendiste inglés con la serie “How I Met Your Mother” y las canciones de Oasis. Todavía te sabes “Wonderwall” de memoria – no aciertas con las notas, ¡pero lo compensas con la pronunciación! Descubramos para qué sirve el B1 de inglés.
Nivel B1 (Intermedio): ¿Qué significa?
Intermedio (B1) es un nivel medio de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Ya hemos visto previamente Inglés Nivel B1 Intermediate: Lo Que Debes Saber. Ahora veamos para qué sirve el B1 de inglés.

A este nivel, puedes:
- Comunicarte sobre temas cotidianos, aunque podrías tener dificultades en una entrevista de trabajo o leyendo textos especializados.
- Entender la mayor parte de la literatura y la no ficción, y las noticias.
- Describir eventos, dar instrucciones y expresar tu opinión.
B1 es el nivel en el que normalmente se supera la barrera del idioma, y puedes hablar, leer y ver contenido en inglés cada vez con más frecuencia y menos esfuerzo.
Según el MCER, en el nivel B1 podrás “entender la mayor parte de la información estándar sobre temas familiares que se encuentran regularmente en el trabajo, en la escuela o en el tiempo libre”, comunicarte en viajes, escribir textos coherentes y hablar sobre tus sueños, esperanzas y ambiciones.
Ahora que entiendes qué implica el nivel B1, descubre cómo puede transformar tu vida profesional, académica y personal.
¿Para qué sirve el B1 de inglés?
El nivel B1 de inglés, o nivel intermedio, es mucho más que un paso en tu aprendizaje: ¡es una puerta a nuevas oportunidades! Con este nivel, puedes desenvolverte en situaciones cotidianas, profesionales y académicas con mayor confianza.

Aquí te contamos cómo el B1 puede cambiar tu día a día:
- Impulsa tu carrera profesional: Muchas empresas buscan personas con un nivel B1 para roles que requieren comunicación en inglés, como atención al cliente, redacción de correos o reuniones internacionales. Podrás participar en entrevistas básicas y destacar en un mercado laboral global.
- Estudia en el extranjero: El B1 es un requisito para muchos programas de intercambio, cursos universitarios o certificaciones internacionales como el Cambridge PET o el IELTS (banda 4.0-5.0). ¡Es tu pasaporte a oportunidades académicas!
- Viaja sin miedo: Con el nivel B1, puedes comunicarte en aeropuertos, hoteles o restaurantes en países de habla inglesa. Pide indicaciones, resuelve problemas y vive experiencias culturales sin preocuparte por el idioma.
- Disfruta del entretenimiento en inglés: Ver series, escuchar música o leer libros en inglés será más fácil y divertido. Podrás seguir tramas complejas y participar en discusiones en redes sociales o foros internacionales.
- Prepárate para el siguiente nivel: El B1 es una base sólida para avanzar al B2 o incluso al C1, donde alcanzarás una fluidez más avanzada. ¡Es el inicio de un camino hacia el dominio total del inglés!
En resumen, el nivel B1 te permite trabajar, estudiar, viajar y disfrutar del inglés con confianza. Es un logro que abre puertas y te conecta con el mundo.
Plazo de aprendizaje para alcanzar el nivel B1
Con los beneficios del B1 en mente, te contamos cuánto tiempo necesitas para llegar a este nivel.
Se estima que para alcanzar el nivel intermedio se necesitan entre 350 y 400 horas de estudio activo (según estudios). Esto equivale aproximadamente a un año y medio de clases tres veces por semana.
Sin embargo, ten en cuenta que son datos aproximados. Depende mucho de la frecuencia con la que uses el inglés, de cuántos otros idiomas hables, de dónde vivas y de la intensidad de tu estudio.
Otros factores que influyen en el tiempo de aprendizaje:
- La calidad de los materiales y métodos de estudio.
- La inmersión en el idioma (comunicación, medios, práctica).
- Tu motivación y tus objetivos.
Qué necesitas saber si tienes un nivel de inglés intermedio
Generalmente, a este nivel ya puedes:
- Hablar de tus sueños personales y profesionales.
- Prepararte para una entrevista de trabajo y superarla en tu campo.
- Hablar de tus películas y series favoritas.
- Describir dónde estudiaste y si planeas seguir estudiando.
- Hablar de tu música favorita y las tendencias musicales.
- Hablar de un estilo de vida saludable y dar consejos sobre hábitos útiles.
- Hablar de relaciones y citas, incluyendo citas a través de redes sociales.
- Ir a un restaurante, pedir comida, mantener una conversación educada durante la cena y pagar la cuenta.
- Participar en negociaciones en tu área profesional.
- Hablar de temas de seguridad en el trabajo, informar de accidentes y explicar las normas.
- Reaccionar adecuadamente a un comportamiento grosero.
El vocabulario típico de un estudiante de nivel B1 es de unas 2500-3000 palabras.
Sin embargo, para dominar el idioma con fluidez, no solo necesitas saber palabras, sino también usarlas correctamente y en contexto.
En esta etapa también es necesario:
- Trabajar con frases hechas e idiomas.
- Entender la diferencia entre el estilo formal e informal.
- Dominar la estructura de diferentes tipos de textos (descripciones, cartas, instrucciones, etc.).
- Escuchar y ver audios y vídeos auténticos.
- Comunicarte con fluidez con hablantes nativos en la mayoría de las situaciones cotidianas, expresando ideas y pensamientos complejos.
Temas del nivel intermedio
📰 Medios y noticias
Por ejemplo, puedes hablar de:
- ¿La gente todavía lee periódicos?
- ¿Cuándo compraste un periódico por última vez?
- ¿Cuándo compra la gente más periódicos? (elecciones, catástrofes, eventos deportivos…)
🍽 Comida
Por ejemplo, puedes hablar de:
- ¿Qué país tiene la mejor cocina?
- ¿Cuál es tu comida favorita?
- ¿Qué es lo más horrible o extraño que has probado?
🌍 Viajes
Por ejemplo, puedes hablar de:
- ¿Qué país te gustaría visitar más?
- ¿Hay algún lugar al que nunca volverías?
- Describe tu mejor/peor experiencia de viaje.
- Si solo pudieras llevar cinco cosas a un lugar desconocido, ¿cuáles serían?
😨 Miedos
- ¿Qué te da miedo? (arañas, ratones, agua, alturas, volar…)
- ¿Qué te daba miedo de niño? (tormentas, fantasmas…)
- ¿Cómo superaste ese miedo?
- ¿Puede ser útil el miedo? (por ejemplo, para evitar el peligro)
📱 Teléfonos móviles
- ¿Para qué usa la gente los teléfonos hoy en día?
- ¿Debería prohibirse o limitarse el uso de teléfonos:
- En las escuelas?
- En clase?
- En reuniones?
- En restaurantes?
- ¿Dónde más?
❌ Eliminar cosas del mundo moderno
- Si pudieras “eliminar” algo del mundo, ¿qué elegirías? (por ejemplo: guerras, enfermedades, contaminación, crueldad, agresión, avaricia, muerte…)
- ¿Qué sería lo más importante de eliminar?
- ¿Qué añadirías a esa lista?
🗞 Noticias del año
- ¿Qué eventos han sido los más importantes del último año?
- ¿Es importante saber lo que pasa en el mundo? ¿Por qué?
- ¿Qué es mejor: leer el periódico o ver las noticias en la TV?
💍 Matrimonio
- Algunas parejas viven juntas sin casarse. ¿Crees que el matrimonio está pasado de moda?
- ¿Por qué algunas parejas eligen casarse?
- Nombra las ventajas y desventajas del matrimonio en la actualidad.
🏠 Trabajo a distancia
- ¿Cuáles son las ventajas?
- ¿Y las desventajas?
- ¿Cómo mantienes el contacto con tus compañeros?
- Si tienes hijos, ¿es más fácil o difícil trabajar desde casa?
👗 Apariencia
- ¿Qué importancia tiene cómo está vestida una persona?
- ¿Qué es más importante: la ropa, el calzado, el peinado, la higiene, el estilo?
- ¿Se puede adivinar el carácter de una persona por su ropa?
- ¿Cuándo es apropiada la ropa formal?
👯♀️ Amistad
- ¿Prefieres tener muchos amigos o unos pocos amigos cercanos?
- ¿Tienes amigos del colegio?
- ¿Por qué la gente necesita amigos? ¿Qué beneficios tiene la amistad?
- ¿Qué cualidades valoras en un amigo?
🦠 Coronavirus (Covid-19)
- ¿Qué sabes sobre el coronavirus?
- ¿Cómo se puede detener su propagación? (mascarillas, lavado de manos, pruebas, vacunas…)
- ¿Deberían vacunarse todos?
⚡ Coches eléctricos
- ¿Alguna vez has conducido un coche eléctrico?
- ¿Cuáles son las ventajas?
- ¿Son caros? ¿Por qué?
🏕 El mejor tipo de vacaciones
- ¿Qué elegirías para tus vacaciones: acampada, hotel, club, alquiler, turismo, actividades al aire libre…?
- Nombra cinco cosas que debes llevarte de vacaciones.
🎨 Aficiones
- Describe tu afición favorita.
- ¿Por qué te gusta?
- ¿Cuándo empezaste a practicarlo?
- ¿Con qué frecuencia lo haces?
😤 Hábitos irritantes
- ¿Qué te irrita?
- ¿Tienen los conductores malos hábitos?
- ¿Te irrita el ronquido?
🌱 Ecología
- ¿Cuáles son los problemas ecológicos más graves?
- ¿Las causas de la contaminación?
- ¿Las causas del cambio climático?
- Diez cosas que la gente puede hacer por el planeta.
- Cinco medidas que puede tomar el gobierno.
🌪 Desastres naturales
- ¿Qué es un desastre natural? (incendios, inundaciones, terremotos…)
- ¿Un ejemplo de desastre?
- ¿Has estado alguna vez en un incendio?
- ¿Qué te llevarías si tuvieras que abandonar tu casa urgentemente?
📺 Televisión
- ¿Con qué frecuencia ves la TV?
- ¿Cuál es la calidad de los programas actuales?
- ¿Qué programas son populares en tu país?
🌐 Redes sociales
- ¿Por qué son tan populares las redes sociales?
- ¿Sus ventajas y desventajas?
- ¿Se utilizan para hacer daño?
Cada uno de estos temas incluye un amplio vocabulario, frases y modelos de conversación que puedes usar en tu vida diaria y en el trabajo.
Consejos para mejorar tu inglés y llegar al siguiente nivel
Para pasar del nivel B1 a Intermedio superior (B2) y superior, debes concentrarte en trabajar de forma sistemática en:
Comunicación
- Habla en inglés lo más a menudo posible;
- Usa el inglés en tu vida diaria (redes sociales, juegos, foros);
- Intenta llevar un diario en inglés;
- Intenta hacer presentaciones o charlas en inglés, incluso para tu profesor.
Audición
- Escucha podcasts sobre temas más complejos: por ejemplo, ecología, negocios, redes sociales, derechos humanos, roles de género;
- Mira películas y series con subtítulos en inglés (y gradualmente pasa a verlas sin subtítulos);
- Intenta entender acentos de diferentes países (británico, americano, australiano);
- Practica la transcripción: escucha un audio corto y escribe todo lo que oyes.
Lectura
- Lee libros adaptados (Oxford Bookworms, Penguin Readers);
- Sigue las noticias en inglés (por ejemplo, en The Guardian, Reuters);
- Analiza la estructura de las oraciones y la sintaxis;
- Compara textos de diferentes estilos: literarios, comerciales, periodísticos.
Escritura
- Escribe pequeños ensayos, cartas, reseñas y descripciones de eventos;
- Usa plantillas gramaticales para organizar tu texto;
- Recibe comentarios de tu profesor o a través de servicios online (por ejemplo, puedes usar Grammarly y Quillbot).
Gramática y ampliación de vocabulario
- Profundiza en los tiempos verbales y los verbos modales.
- Estudia verbos frasales y expresiones fijas.
- Usa aplicaciones (Quizlet, LinguaLeo y otras) para aprender vocabulario.
- Repasa lo aprendido: ¡la repetición es clave!
- Intenta usar palabras nuevas en tus conversaciones en cuanto las aprendas.
Revisa nivel de ingles a1 a2 b1 b2 c1 c2
Recuerda que el nivel intermedio no es el final, sino una base sólida para llegar al nivel B2 y dominar el inglés con fluidez. Esperemos te haya quedado bien claro para qué sirve el B1 de inglés.
Comentarios